Ministro de salud inauguró asamblea regional de salud y entregó equipos médicos en San Martín
Nota de prensa
25 de enero de 2007 - 12:00 a. m.
• Fue declarado “Huésped Ilustre” de Tarapoto
• Visitó hospital de la Banda de Shilcayo y Centro Materno Perinatal de Tarapoto
• Supervisó la inscripción de los mototaxistas al Seguro Integral de Salud
• Se reunirá con alcaldes y escuchará sus compromisos en salud
Tarapoto.- El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, presidió hoy en Tarapoto la inauguración de la Asamblea Regional de Salud, que tiene como objetivo discutir las prioridades en salud de la Región San Martín, que se encuentran plasmadas en el Plan Participativo Regional (PPR) o Plan de Gobierno Regional de Salud.
En su discurso, el titular de Salud señaló que su visita a la Región San Martín obedece a la descentralización de la salud al nivel local, que no significa la transferencia de funciones o de personal, sino que implica que los Gobiernos Locales asuman la “Gestión de la Atención Primaria de Salud”.
Explicó que este proceso implica que los Gobiernos Locales se involucren en el planeamiento, programación, monitoreo, supervisión y evaluación de la atención integral de la salud que se realiza en el ámbito local.
En necesario explicar que el Consejo Regional de Salud (CRS), equipo de trabajo que reúne a diversas instituciones públicas, privadas y a la sociedad civil, busca el cambio de la situación de salud de la región pues tiene como prioridades reducir los niveles de desnutrición, la presencia de infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria.
Asimismo, con el PPR se pretende mejorar la cobertura y calidad de atención, pues los primeros avances serán evaluados en 180 días.
Donación de equipos
Durante su estadía en Tarapoto, el ministro Vallejos, entregó un total de 14 equipos médicos que beneficiará a la población que acude al puesto de salud de Sión, en el distrito de Campanilla de la Red Mariscal Cáceres, en la Región San Martín.
Dichos bienes valorizados en 31 mil soles fueron entregados a Francisco Ramos Lavado, responsable del referido establecimiento, quien agradeció la entrega que permitirá potenciar los servicios de salud de la zona y mejorarán las atenciones a las gestantes y recién nacidos.
“Hemos seleccionado a Sión, un poblado que estuvo tan golpeado en los últimos tiempos, para poder beneficiarlo con una modesta donación que permitirá elevar la calidad de la atención”, precisó el doctor Vallejos, luego de reafirmar el compromiso de potenciar con equipamiento y ambulancias la región como parte del shock de inversiones.
Vallejos Sologuren, anunció que la región San Martín se beneficiará con el “Shock de inversiones” por lo que entre abril y mayo empezará a llegar el equipamiento médico considerado para esta región, mientras que las ambulancias serán enviadas en septiembre.
Los 14 bienes donados fueron adquiridos por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA, en el marco del Acuerdo Básico entre el Gobierno del Japón y la República del Perú. Entre loe equipos figuran: mesa de procedimientos quirúrgicos, set de reanimación adulto y neonatal, detector de latidos fetales, nebulizador pediátrico, kit de instrumental quirúrgico para partos, entre otros aparatos médicos.
SIS
El ministro de Salud, también supervisó la inscripción de los mototaxistas al seguro semi contributivo (SISALUD) del Seguro Integral de Salud (SIS). Este seguro está dirigido a la población pobre y extremadamente pobre de nuestro país y ahora está ampliando su cobertura a un segmento que cuenta con mínimas posibilidades de pago.
Con el aporte de diez nuevos soles, en un plan individual, se puede acceder al SiSalud que también brinda planes de seguros familiares por el monto de 30, 40 y 45 nuevos soles.
Luego de este acto el ministro visitó las áreas de emergencia, hospitalización y consultorios de dos establecimientos de salud de la zona: el Centro Materno Perinatal y el hospital de la Banda de Shilcayo. También conversó con los médicos de ambos establecimientos, quienes ofrecieron iniciar de inmediato el doble turno en sus respectivos establecimientos.
Huésped Ilustre
Durante la reunión, el ministro fue declarado “Huésped Ilustre” de la ciudad de Tarapoto y de la Región San Martín, en honor al trabajo que viene desempeñando en el sector Salud en el campo de la descentralización, promoción de la salud y prevención de las enfermedades.
El alcalde de la ciudad, Sandro Rivero, entregó a Vallejos Sologuren un diploma de honor y resaltó la labor que realiza a favor de la salud de todos los peruanos. En dicho evento, también estuvieron presentes el presidente regional, César Villanueva, el director de la Diresa San Martín, Neptalí Santillán y el congresista Rolando Reátegui.