Cáncer de estómago es el que causa más muertes en el Perú

Nota de prensa

4 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

De los siete tipos de cáncer que se registran con mayor incidencia en el país, la neoplasia de estómago que es causada por la bacteria “Helicobacter pylori” es la que genera más muertes entres los hombres y mujeres peruanas, pues en el 2004 se reportó que 2 mil 603 personas fallecieron producto de este mal que pudo ser prevenido y en el 2006 esta cifra ha sido superada por un centenar de casos más.

Se conoce además que la bacteria que produce el cáncer de hígado afecta al 50 por ciento de la población mundial, siendo la vía oral el medio de mayor contaminación y la causa fundamental la ingesta de aguas de consumo contaminadas. Este agente infeccioso no es la única causa directa del origen de este cáncer, sino que a esto se suma la acción de otros factores dañinos.

Según los reportes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) el 90% de los pacientes con cáncer de estómago llegan en estados avanzados, lo cual hace imposible su tratamiento.

A través de estudios se ha demostrado que la promoción de la salud, la prevención y la detección precoz del cáncer son las herramientas fundamentales para disminuir la incidencia, mortalidad y el sufrimiento causados por esta enfermedad.

En este sentido, el Ministerio de Salud a través de sus casi 7 mil establecimientos se encuentra promoviendo hábitos y costumbres saludables, luego del nuevo enfoque que aplica este despacho basado en las personas aparentemente sanas, sintomáticas, para brindar educación en salud y detección precoz.

Las neoplasias de mama, cuello uterino, estómago, pulmón, próstata, piel y cavidad oral, son los siete tipos de cáncer de mayor incidencia entre los peruanos y forman parte de las prioridades del sector Salud para ser trabajadas por los próximos diez años, con el único objetivo de disminuir en su incidencia y en la mortalidad.

“Día Mundial contra el Cáncer”

Hoy, domingo 4 de febrero que se conmemora el “Día Mundial contra el Cáncer” bajo el lema “Los Niños de Hoy, el Mundo del Mañana”, el Ministerio de Salud invoca a la población a informarse sobre esta enfermedad y a prevenir los distintos tipos de neoplasias, evitando los factores de riesgo desde la infancia a través de la promoción de los hábitos y costumbres saludables.

Entre los cuatro factores de riesgo se encuentra el consumo de tabaco, una dieta poco saludable y la obesidad, las infecciones que pueden producir cáncer y una perjudicial sobre exposición al sol. De esta forma se trata de sensibilizar a la población acerca de la importancia que tiene la prevención del cáncer.

Conmemoración

En ese sentido, el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, jy un grupo diverso de periodistas, artistas y deportistas peruanos se unirán a esta campaña mundial celebrada por segundo año consecutivo en nuestro país y renovarán su compromiso de luchar contra este mal, que anualmente causa más de 15 mil muertes en nuestro país.

La actividad pública se realizará mañana lunes a las 11:20 de la mañana en el Auditorio del INEN y será presidida por el titular del Sector, quien estará acompañado de los periodistas Federico Salazar, Valia Barack, Pilar Higashi, Phillip Butters, Jessica Tapia y de los artistas Rebeca Escribens, Los Chistosos, el regetonero MCFrancia y los deportistas Marco Ciurliza, Jorge Soto, Amilton Prado, Piero Alva, entre otros. Todos ellos renovarán su compromiso para luchar contra el cáncer.