Minsa precisa que no existe vacuna contra el dengue

Nota de prensa

18 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) cumple con informar a la población en general que no existe, ni ha sido creada, la vacuna contra el dengue, por lo que la medida principal para no ser contagiado de esta enfermedad es evitar la reproducción del zancudo, que tiene predilección por colocar sus huevos en las aguas limpias.Así lo manifestó el coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y otras Transmitidas por Vectores, Dr. Luís Miguel León, quien señaló que es dentro de las viviendas donde se ha encontrado los focos de reproducción (criaderos) del zancudo.

Detalló que la hembra del zancudo transmisor del dengue Aedes Aegypti coloca sus huevos dentro de los recipientes de agua limpia y no en aguas sucias, charcos o aguas estancadas. Luego de que ello sucede surgen las larvas que desencadenan en zancudos.

Por ello -señala el especialista- es vital cortar este ciclo, es decir evitar que el zancudo ponga los huevos, para lo cual una de las principales medidas es tapar los recipientes donde se almacena el agua (baldes, tanques, cilindros entre otros) con lo cual se evita que el zancudo ingrese a poner los huevos.

De no existir una tapa hermética debe taparse con un plástico que asegure que el zancudo no ingrese. El plástico debe asegurarse con una liga o pita. Por ningún motivo se debe tapar con maderas, latas u otro producto que no garantice el ingreso de este minúsculo insecto.

Asimismo, estos recipientes de almacenamiento de agua deben ser lavados periódicamente con escobilla, refregándolos con detergente y limpiando las zonas internas, esto permitirá eliminar los huevos que pudieran haber sido puestos en los recipientes.

Cabe señalar que no sólo se deben tapar y lavar los recipientes donde se almacena el agua para consumo humano, sino para cualquier uso (regado, para el baño, entre otros).