Minsa aprueba guía técnica de atención integral para personas afectadas por la violencia

Nota de prensa

18 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

Para establecer los procedimientos básicos para la atención integral de las personas afectadas por la Violencia Basada en Género (VBG), el Ministerio de Salud (Minsa), aprobó una guía técnica que contribuya a optimizar dichas atenciones en los diversos establecimientos de salud a nivel nacional.

El documento, publicado en las normas legales del diario oficial El Peruano, señala entre sus objetivos plantear un conjunto de procedimientos para la promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud física y mental de las personas usuarias, así como el fortalecimiento en la capacitación del personal de salud en sus diferentes niveles de atención para el tratamiento.

La aplicación de esta guía técnica es de carácter obligatoria a nivel nacional en los establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel, de acuerdo a los principios y procedimientos detallados en este documento.

Atención oportuna

La guía técnica establece que la atención deberá ser proporcionada de manera oportuna a las personas afectadas o vinculas por la VBG, en las que están considerados la victima, el agresor, familiares y otras personas (hijas, hijos y otros) ya que en algún momento pueden requerir de los servicios de salud. Asimismo, los casos de atenciones por emergencia y el la expedición de certificados médicos, no generarán gasto alguno a los usuarios.

Los establecimientos de salud deberán proveer los mecanismos internos necesarios para una adecuada atención. Es decir; contar con una guía de atención, un flujograma de atención a la VBG y con los respectivos instrumentos para el registro (ficha de tamizaje e historia clínica) a efecto de aplicar de manera adecuada la ruta crítica del usuario afectado.

El personal de salud deberá tener en cuenta los criterios de oportunidad, calidez, confidencialidad, honestidad, respeto a la dignidad de la persona y de sus derechos, para brindar una adecuada atención de las personas usuarias involucradas en situación de VBG.

Finalmente, la guía técnica hace una pormenorizada descripción del proceso de atención a las personas afectadas por la violencia. Se pone énfasis en la promoción de la salud, su recuperación, detección de la persona afectada por VBG, atención, orientación, conserjería y rehabilitación.