Ministro descarta que timerosal cause daños a la salud de los menores

Nota de prensa

20 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, descartó que las vacunas que contienen timerosal causen daños neurológicos en los niños y niñas y afirmó que esta sustancia es inocua pues es eliminada totalmente por la orina, en cinco o seis días posteriores a la vacunación.

“Las vacunas multi dosis tiene como preservante el timerosal que contiene etil mercurio que no es tóxico y que sirve para preservar la vacuna y es una sustancia que se elimina inmediatamente; a diferencia del metil mercurio que sí es tóxico y peligroso”, señaló el Titular.

Además, Vallejos Sologuren indicó que el Ministerio de Salud compra vacunas pre calificadas y garantizadas por la Organización Mundial de la Salud y que no existe ningún estudio que revele que el etil mercurio que contiene el timerosal esté asociado a algún tipo de daño y menos de tipo cerebral.

Sostuvo que existen evidencias mundiales de que el timerosal no es peligroso y lo que se ha dicho recientemente en contra no ha sido comprobado con ningún estudio científico mundial.

Asimismo, dijo que lo único que está creando esta campaña de desinformación es temor y pánico en la población, pues la primera vez que se lanzó esta información el Minsa tuvo resultados desfavorables en sus campañas de vacunación, pues hubo un ausentismo del 10 por ciento de la población.

“Este tema es muy serio y la opinión de dos personas o algunas más que son del grupo ‘antivacuna’ no puede seguir siendo apoyada. Con esta campaña del temor hacia el timerosal, hubo una disminución en el porcentaje de niños vacunados y eso es gravísimo para los esfuerzos del Perú en luchar contra la pobreza”, señaló.

El ministro anunció el inicio de una investigación sobre el tema, al afirmar que luego de haber sido mitigada resurgió esta advertencia de peligro que "es sostenida por médicos que se basan en publicaciones sesgadas que sólo refieren un posible daño, pero desconocen las enormes ventajas de la inmunización".

“Para conocimiento de toda la población tenemos un programa de vacunación muy serio y muy importante. Una prueba de ello ha sido la vacunación exitosa del año pasado contra la rubéola, que también tuvo detractores y que afortunadamente el tiempo se encargó de establecer que no tenían razón”, manifestó.