Minsa inauguró tercer preventorio de cáncer

Nota de prensa

22 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, y la Sra. Orietta Fernández de Vallejos, presidenta de la Asociación Nacional de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud (Adavaminsa) inauguraron hoy el tercer preventorio del Cáncer y enfermedades no transmisibles crónicas degenerativas del Minsa.

Este nuevo local de atención fue inaugurado en el marco del VII Aniversario de Adavaminsa y tiene como propósito atender a los trabajadores de salud, cesantes, nombrados, contratados y público en general, a precios módicos, en la prevención y la detección temprana de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el cáncer.

Este es el tercer preventorio del Minsa, el cual ha sido creado debido a que está plenamente demostrado que la promoción de la salud, la prevención y la detección precoz del cáncer son las herramientas fundamentales para disminuir la incidencia, mortalidad y el sufrimiento causados por las neoplasias. El primer preventorio está ubicado en el hospital Carrión del Callao y el segundo en el hospital Santa Rosa.

En este sentido, el ministro Carlos Vallejos dijo que es necesario replantear los paradigmas de salud que se enfocan en la persona enferma, orientando la atención hacia las personas aparentemente sanas, sin síntomas, para brindarles educación en salud y detección precoz, considerando que el 70 por ciento de las neoplasias malignas letales pueden ser prevenidas o detectadas a tiempo.

El preventorio ubicado en la sede central del Ministerio de Salud en la avenida Salaverry Nº 800 - Jesús María, tiene por objetivo facilitar la prevención de las neoplasias a los trabajadores y al público en general.

El funcionamiento del Preventorio estará a cargo de la Oficina de Recursos Humanos del Minsa, que se encargará de la sostenibilidad de las acciones del Preventorio, el que cuenta con la asignación de un médico y una enfermera para la atención respectiva.

Estos profesionales de la salud han sido capacitados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) asimismo se establecerá un convenio con el INEN para facilitar el mejor funcionamiento del preventorio.

La Sra. Orietta Fernández de Vallejos indicó que este preventorio responde a la situación que del cáncer en el país, pues es un problema de Salud Pública, debido al aumento de su incidencia, por el daño que ocasiona en hombres y mujeres, las familias y la sociedad al causar muertes y discapacidades y porque muchos de esos casos pueden ser prevenidos, detectados y tratados tempranamente.

En esta ceremonia estuvo presente el Dr. Luis Pinillos Ashton, director de Promoción de la Salud y detección del Cáncer del INEN y el Dr. Felix Bautista.

Aniversario

Asimismo, se conmemoró hoy el VII Aniversario de Adavaminsa, que fue fundada el 22 de febrero del 2007 y que en los últimos siete meses brindó apoyo a 557 casos sociales, quienes requirieron quimioterapias, resonancia magnética, entre otros.

Durante su informe de gestión, la Sra. Orietta Fernandez manifestó que entre las mayores satisfacciones que ha tenido en el cargo están haber ayudado a los hermanos de Chanchamayo, a quienes se les otorgó cerca de siete toneladas de víveres, y la navidad organizada para los niños de los trabajadores del Minsa, entre otros trabajos de labor social que realizan diariamente.

La ceremonia de aniversario fue presidida por el ministro de Salud y la presidenta de Adavaminsa, y contó con la asistencia del viceministro, Diego Fernández, del jefe de Gabinete de Asesores, Melitón Arce, así como de los directores de las respectivas Direcciones de Salud de Lima y de los diversos hospitales de la capital.