El 81 por ciento de las playas de Lima están aptas para el baño
Nota de prensa
24 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.
De las 128 playas limeñas monitoreadas en la octava semana del año, el 81.2 por ciento que corresponde a 104 se encuentran aptas para el baño, según la última evaluación realizada por los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa).
Según el estudio hecho en la capital, el otro 18,8 por ciento, que corresponde a 24 playas, calificó como no aptas para el baño y la recreación, así lo informó Ivonne Loayza, bióloga de la Digesa, quien señaló que la contaminación se debe a que los bañistas arrojan sus desperdicios en la arena.
Dijo además que en el mes de febrero se observa que un mayor número de personas acude a los lugares de veraneo y que la mayoría no cumplen con las medidas de higiene necesarias como son botar los desperdicios que generan durante su visita a los tachos de basura.
“En febrero tiende a ser mayor la contaminación de las playas, pues van más personas por la ola de calor y durante los días del muestreo hemos observado que el nivel de coliformes superó al mes de enero”, señaló Loayza luego de indicar que si bien el agua de las playas puede cumplir con los niveles exigidos por la Digesa, muchas veces debido a la presencia de desperdicios que hay en la arena es que las playas son calificadas como malas.
En este sentido, el Minsa invoca a la población veraneante utilizar los tachos de basura para eliminar los residuos sólidos o llevar bolsas para colocar los desechos y así no ensuciar las playas, pues los residuos y cáscaras de frutas se convierten en focos de contaminación.
Playas Nacional
Esta semana, la Digesa monitoreó a nivel nacional un total de 273 playas de las cuales 34 han calificado como muy buenas, otras 190 están buenas para el baño y unas 14 han calificado como regulares, sumando así 238 las playas que están aptas para el veraneo.
Mientras que 34 playas están malas por presentar más de mil coliformes termotolerantes y sólo Paita – Toril de Piura calificó como muy mala.
A continuación reportamos las playas a nivel nacional que calificaron como malas:
1. Cancas (Tumbes)
2. Puerto Pizarro (Tumbes)
3. Represa Los Ejidos (Piura)
4. Buenos Aires Norte (La Libertad)
5. Salaverry Sur (La Libertad)
6. Malecón Norte (La Libertad)
7. Junco Marino Norte (La Libertad)
8. Junco Marino Sur (La Libertad)
9. Colorado (Barranca)
10. Puerto chico (Barranca)
11. Miraflores (Barranca)
12. Chorrillos (Barranca)
13. Playa Chica (Huacho)
14. Potrero (Huacho)
15. Dieciocho – Ancón (Lima – Norte)
16. La Punta - Malecon Pardo (Lima - Callao)
17. Guilligan - Mar Afuera (Lima - Callao)
18. Arenilla (Lima - Callao)
19. Pescadores (Lima – Costa Verde)
20. La Herradura (Lima – Costa Verde)
21. Villa (Lima Sur)
22. Cocoteros (Lima Sur)
23. Conchan (Lima Sur)
24. Mamacona (Lima Sur)
25. Caballeros (Lima Sur)
26. Santa Rosa (Lima Sur)
27. Naplo (Lima Sur)
28. Pucusana (Lima Sur)
29. Las Ninfas (Lima Sur)
30. Laguna Mellicera (Lima Sur)
31. Laguna Milagrosa (Lima Sur)
32. Bujama Norte (Lima Sur)
33. Boca del Río (Moquegua)
34. La Glorieta (Moquegua)