El 30% de mujeres mayores de 45 años tiene osteoporosis

Nota de prensa

24 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

En el Perú, el 30 por ciento de las mujeres pos menopausicas, entre 45 y 55 años, tiene el diagnóstico de osteoporosis y el 50 por ciento tiene el diagnóstico de osteopenia y sólo el 20 por ciento posee una masa ósea saludable.

Así lo informó la Dra. Maruja Yupari, jefa del Servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante la caminata realizada hoy en el marco del ”Día Nacional de Lucha contra la Osteoporosis”, y cuyo día central es este miércoles 28 de febrero en todo el Perú.

A este problema se suma que las mujeres mayores de 60 años con osteoporosis pueden ser víctimas de una fractura, siendo la rotura de cadera la más discapacitante. Así sólo en el hospital Loayza se reportan 10 fracturas mensuales.

La fractura de cadera es la de mayor costo social, pues puede conllevar a la muerte. Se ha registrado que el 55 por ciento fallece en el primer año por complicaciones debido al tiempo prolongado de postración. El otro 25 por ciento queda con cierto grado de discapacidad alterando su calidad de vida y entorno familiar, por el uso de muletas, bastones, andadores y solo el 20 por ciento se vuelven ha reinsertar a la sociedad.

Caminata

Bajo el lema “Todos contra la osteoporosis”, cientos de personas de diversas asociaciones y clubes iniciaron la caminata desde el hospital Loayza hacia la avenida La Peruanidad, en el marco del”Día Nacional de Lucha contra la Osteoporosis”.

Con gran algarabía, los pacientes que padecen este mal se dieron cita en esta caminata como ejemplo de que la osteoporosis y sus consecuencias pueden prevenirse con la actividad física.

En ese sentido, la especialista señaló que la osteoporosis en una enfermedad netamente prevenible que se puede evitar con estilos de vida saludable como son: la alimentación con frutas y verduras, actividad física e ingesta adecuada de calcio.

La Dra. Maruja Yupari indicó además que los estilos de vida poco saludables como el consumo de café, alcohol, cigarrillos, vida sedentaria, multiparidad, consumo inadecuado de calcio, pueden incrementar la pérdida de calcio contribuyendo el deterioro de la masa ósea y propiciando consecuentemente la presencia de osteoporosis a una edad más temprana.

El Minsa recomienda consumir diariamente de un gramo y medio a dos de calcio, el cual se puede encontrar en la leche de vaca y derivados, la leche de soya, hortalizas verdes, cereales, leguminozas y frutas. Además se aconseja caminar 30 minutos diarios por superficies planas que sirven para fortalecer el sistema óseo.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a las personas en general consumir alimentos ricos en calcio tales como la leche de vaca, soya, sardinas, frutas, verduras y suplemento de calcio.

- Un litro de leche de vaca proporciona un gramo de calcio aproximadamente.
- Dos litros de soya proporciona un gramo de calcio aproximadamente (preparado de medio kilo de soya en grano).