Si sufre mordedura de murciélagos debe acudir al centro de salud para recibir tratamiento antirrábico gratuito
Nota de prensa
27 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) informa que los primeros casos de personas fallecidas debido al brote de rabia silvestre, provocada por las mordeduras de murciélagos hematófagos que viene afectando los distritos de Huepetuhe e Inambari en Madre de Dios y de Ayapata en Puno, se registraron en diciembre del año pasado y que, desde ese momento hasta la fecha, el Minsa ha intervenido brindando tratamiento y medidas preventivas contra este mal.
Es así que desde diciembre hasta febrero el Minsa envió epidemiólogos de Lima hacia ambas zonas, también fueron enviadas a esas regiones 900 vacunas y 150 sueros heterólogos antirrábicos, que se sumaron a las dotaciones ya existentes en los servicios de salud locales.
También fue dispuesta la intervención de personal de salud organizado en equipos itinerantes de atención en salud, llamados “Grupos Elites”, los que iniciaron la encuesta y la vacunación de las personas en las zonas en donde se presentó el brote. Esta información fue proporcionada por la Dra. Ana María Navarro Vela, responsables del componente especial de zoonosis de la Dirección de Salud de las Personas del Minsa.
Hasta la fecha los “grupos Elites” continúan con la búsqueda de personas que hayan sufrido mordeduras de murciélagos, a fin de que inicien de inmediato el tratamiento antirrábico. Asimismo, los promotores de salud de la zona continúan brindando las recomendaciones a las poblaciones dispersas para que tomen en cuenta las medidas preventivas y para que asi eviten las mordeduras.
Invocación
Ante esta situación, el Minsa invoca a todas aquellas personas que estuvieron en los últimos 6 meses en los distritos de Huepetuhe e Inambari de Madre de Dios y en Ayapata, Puno, que hubieran sido víctimas de mordeduras de murciélagos, a que acudan al establecimiento de salud más cercano, a fin de que el personal de salud les brinde el tratamiento antirrábico de forma inmediata y gratuita.
En este sentido, el Dr. Jorge Gómez Benavides, coordinador de enfermedades zoonóticas de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa, recomienda reportar lo más pronto posible las mordeduras en los centros de salud para recibir de inmediato el tratamiento antirrábico, lo que incluye la aplicación de vacunas antirrábicas o de suero antirrábico acompañado de vacuna.
Reiteró que hasta la fecha, en Puno y Madre de Dios se han reportado 23 personas con rabia transmitida por la mordedura de murciélagos hematófagos, de los cuales 21 han fallecido debido a que no acudieron a tiempo a los establecimientos de salud.
El especialista informa que en Puno nunca antes hubo circulación del virus de la rabia y que el último brote registrado en Madre de Dios se produjo en 1989.
Precauciones
El principal factor de riesgo para las mordeduras de murciélagos es la construcción de viviendas desprotegidas, las que permiten el ingreso de los murciélagos hematófagos en los amientes de las casas, y en especial en los dormitorios.
En este caso la medida de prevención más efectiva consiste en evitar las mordeduras aislando las habitaciones con el uso de mallas de alambre en todos los accesos que puedan usar los murciélagos para acercarse a sus víctimas mientras duermen. Las casas y especialmente en los dormitorios deben ser aislados. La protección que puede dar esta medida de prevención es superior a la que puede dar el uso del mosquitero.
El especialista, sin embargo, precisó que las personas que acampen en las zonas mineras deben usar adecuadamente los mosquiteros, evitando pegarse a las paredes, porque el vampiro puede morder a través del lienzo del que está hecho el mosquitero. Tampoco se debe sacar una parte del cuerpo fuera del mosquitero porque de eso se aprovechará este animal para morder a la persona.
Otro factor que ha tenido que ver con el presente brote de rabia lo constituye la alteración ecológica que se está produciendo en las zonas de Puno y Madre de Dios debido al desarrollo de actividades como la extracción informal y artesanal de minerales en los ríos de las zonas habitadas por murciélagos.
Rabia
El especialista dijo que la rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central produciendo una encefalitis o encaflomielitis mortal, que es causada por el virus de la rabia y transmitida al hombre principalmente por los perros, gatos y murciélagos.
Los murciélagos hematófagos muerden de preferencia en la cabeza cuando las víctimas son niñas o niños, y en los dedos del pie en el caso de los adultos, aunque esto pude variar. Mientras más cerca del cerebro se encuentra la mordedura, más corto es el periodo de incubación del virus de la rabia. Y por el contrario, mientras más lejos se ubique la mordedura del cerebro, más largo será el periodo de incubación. Aunque una mordedura de un murciélago rabioso de todos modos producirá rabia y si no se recibe tratamiento antirrábico oportuno la rabia causará la muerte de la persona infectada.
De sufrir una mordedura, la persona mordida debe lavarse la herida con abundante agua y jabón y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano para recibir el tratamiento antirrábico de manera gratuita.