Solo el 20% de mujeres peruanas tiene una masa ósea saludable

Nota de prensa

28 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

Hoy que se conmemora el “Día Nacional de Lucha contra la Osteoporosis”, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que sólo el 20 por ciento de las mujeres peruanas cuenta con una masa ósea saludable, mientras que el 30 por ciento tiene el diagnóstico de osteoporosis y el 50 por ciento restante tiene el diagnóstico de osteopenia.

La especialista Janeth Tapia Colonna, jefa del servicio de Reumatología del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, señaló que la actividad física y la nutrición saludable permiten tener una buena reserva de la masa ósea, por lo que desde la infancia y la adolescencia se recomienda tener buenos hábitos alimenticios.

Asimismo, se informa que como parte de las actividades, el hospital Carrión desarrolló hoy una jornada preventiva integral contra la osteoporosis, que consistió en brindar orientación nutricional, charlas sobre actividad física, orientación psicológica a pacientes y descarte de osteoporosis, así como medidas preventivas para quienes presentaron baja masa ósea.

La especialista manifestó que los hombres al igual que las mujeres también pueden padecer este mal.

Por su parte, la Dra. Maruja Yupari, jefa del Servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, indicó que la osteoporosis es una enfermedad que puede generar fracturas y discapacidad, alterando la calidad de vida y el entorno familiar de quienes padezcan este mal.

Manifestó que los estilos de vida poco saludables como el consumo de café, alcohol, cigarrillos, vida sedentaria, multiparidad, consumo inadecuado de calcio, pueden incrementar la pérdida de calcio contribuyendo el deterioro de la masa ósea y propiciando consecuentemente la presencia de osteoporosis a una edad más temprana.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a las personas en general consumir alimentos ricos en calcio tales como la leche de vaca, soya, sardinas, frutas, verduras y suplemento de calcio.