Hospital Dos de Mayo atendió más de mil pacientes por hongos en las uñas en el 2006

Nota de prensa

4 de marzo de 2007 - 12:00 a. m.

El Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud atendió a mil 206 pacientes con hongos en las uñas en el 2006 y actualmente de las 100 personas que atiende al día en el Servicio de Dermatología el 7pòr ciento corresponde a esta patología.

La jefa de este servicio, Victoria Morante Sotelo, indicó que este problema es más frecuente en los adultos debido a que el crecimiento de uñas en niños es más rápida, pero que en los últimos años los casos han aumentado en los adolescentes por el uso frecuente de zapatillas en la época de verano.

La dermatóloga aclaró que la afección de las uñas por hongos se produce por la infección de estructuras micóticas denominadas dermatofitos, y en menor proporción por levaduras y mohos, cuyo contagio a través de elementos contaminados como zapatos, duchas, piscinas o de personas del entorno familiar infectadas.

Tratamiento

El tratamiento de esta afección es con fármacos por vía oral llamados antimicóticos, que van a llegar a la matriz de la uña y luego la irán eliminando por el crecimiento de la uña enferma, pero estos medicamentos deben ser prescritos por un médico, advirtió Morante.

Remarco que es muy importante no solicitar este tipo de medicamentos en una farmacia sin prescripción médica, pues tiene muchos riesgos para las mujeres si están embarazadas o si la persona tiene un cuadro de hepatitis, cirrosis no diagnosticada o agravar los casos de gastritis.

También puede ocasionar interacciones con otros medicamentos, razón por la que lo mejor buscar que sea el médico quien elija el tipo de antimicótico a emplear, subrayó.

Advirtió asimismo que los tratamientos caseros no son eficaces, y aclaró del mismo modo que por lo general no necesita de la extracción de las uñas y sólo se procede en casos especiales, cuando la uña es muy gruesa y dificultaría el crecimiento normal de ellas.

“Si no se recibe el tratamiento especializado el compromiso de uñas puede ser total, incluso el de las uñas de las manos, comprometiendo piel aledaña y puede infectarse secundariamente”, aseveró.

El tratamiento dura aproximadamente entre 4 a 12 meses, dependiendo del antimicotico a usar y del porcentaje de uña comprometida.

La dermatóloga precisó es necesario acudir a la consulta médica apenas se sospecha de este tipo de lesión y no esperar que pasen varios meses o años, pues así se pude dar un tratamiento de corto tiempo.