Más de 2500 puestos y centros de salud del Minsa entregarán constancias de evaluación médica a escolares
Nota de prensa
21 de marzo de 2007 - 12:00 a. m.
Más de dos mil 500 puestos y centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa) donde se brinde atención de consulta médica, entregarán de forma gratuita Constancias de Evaluación Médica a escolares de educación primaria y secundaria.
Así lo indica la Directiva Administrativa Nº 107-MINSA/DGSP-V01: Directiva Administrativa que regula el otorgamiento de constancias de Evaluación Médica a escolares en los Centros y Puesto de Salud del Minsa que fue aprobada por el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, bajo Resolución Ministerial Nº 235-2007 MINSA, y difundida hoy en el Diario Oficial.
La finalidad de la norma es disponer el otorgamiento de una evaluación médica gratuita a la población escolar en todos los centros y puestos de salud del Minsa donde se brinde atención de consulta médica.
Otro de los objetivos es que gracias a esta disposición, los establecimientos de salud puedan contar con información cuantitativa acerca del estado de salud de la población escolar de su jurisdicción, para así poder establecer estrategias locales sanitarias.
La implementación de esta directiva estará a cargo de las Direcciones de Salud y Direcciones Regionales de Salud.
La Constancia de Evaluación Médica será emitida en un centro o puesto de salud por un profesional médico, luego de la evaluación que comprenderá un examen médico general completo, examen de agudeza visual, y en los establecimientos de salud que cuenten con odontólogo incluirá el descarte de caries dentales.
La constancia de Evaluación Médica es distinta a un Certificado de Salud, pues este último documento incluye la realización de pruebas de laboratorio.
Si el resultado de la evaluación efectuada determinase que el escolar tiene problemas de salud, el médico responsable de la atención deberá encargarse de su seguimiento o referirlo al establecimiento de salud. El costo que tal atención demande será cubierto por el Seguro Integral de Salud o por el usuario.
Los beneficiarios de la constancia serán todos los escolares pertenecientes a escuelas públicas y privadas que no cuenten con seguro de salud privado.