Personal de 14 hospitales del Minsa tomará muestras de sangre a dos mil adventistas

Nota de prensa

31 de marzo de 2007 - 12:00 a. m.

El personal del Ministerio de Salud (Minsa) de catorce hospitales de Lima y Callao tomará muestras de sangre a dos mil adventistas, distribuidos en nueve locales de las zonas Norte y Sur pertenecientes a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con la finalidad de seleccionar a los potenciales donantes voluntarios de sangre.

Así lo informó el Dr. José Fuentes–Rivera Salcedo, coordinador del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahebas), quien señaló que la toma de muestras ha sido producto de la jornada de sensibilización y capacitación que se realizó el sábado pasado en catorce iglesias adventistas, a más de dos mil miembros de dicha congregación religiosa.

Las muestras que serán tomadas mañana desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. servirán para hacer el tamizaje de la sangre de los potenciales donantes y para ver si estas personas califican como donantes, a fin de que participen en la Gran Campaña de Donación de Sangre por Semana Santa que realizará el Minsa, con Adra Perú y la Iglesia Adventista, a nivel nacional.

Esta estrategia es parte del Plan Maestro de la Donación de Sangre que se busca instaurar en el país, el cual, entre otras acciones, implica comprometer a poblaciones representativas, corporaciones e instituciones públicas y privadas de modo permanente en la campaña de donación voluntaria de sangre que desarrolla el Minsa a nivel nacional.

Iniciativa debe replicarse

El Minsa a través del Pronahebas espera que esta buena iniciativa sea replicada por otras instituciones que al igual que esta tienen representatividad a nivel nacional y cuentan con muchos miembros adscritos.

En este sentido, el Minsa hace un llamado a las instituciones públicas y privadas, a las congregaciones religiosas y a la sociedad civil en general para formar parte de esta campaña.

El objetivo de estas jornadas permanentes de donación de sangre es elevar la captación de donantes voluntarios en 50 por ciento, lo cual redundará en el beneficio de los pacientes que son atendidos en emergencias, unidades de quemados, traumatología, neurocirugía, cirugía y hematología clínica, mujeres con complicaciones durante el parto y personas con enfermedades cancerígenas.

Para mayor información sobre estas jornadas solidarias que realiza el Minsa puede comunicarse al 315-6600 anexo 2540, en donde será atendido por los miembros del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre.

Campañas

Asimismo, ayer y hoy se está realizando una Campaña de promoción de la donación voluntaria de sangre en el campus de la Universidad Peruana Cayetano Heredia que ha sido desarrollada por el Banco de Sangre del hospital nacional Cayetano Heredia.

Ayer se logró colectar 55 unidades de sangre provenientes de los alumnos de las diferentes facultades, docentes y personal administrativo. Se espera que hoy donen sangre un centenar de personas más.

Dicha campaña fue dirigida por el jefe del Banco de Sangre de ese nosocomio, Dr. Julio Vidal Escudero, quien tiene experiencia en el desarrollo de campañas de este tipo en Lima y provincias.

San Isidro

Una acción similar de colecta de sangre se realizó en el Centro de Salud de San Isidro, los días 22 y 29 de marzo en la cual se colectó 31 unidades, que serán destinadas al Instituto Nacional de Salud del Niño, ex hospital del niño.

Las unidades de sangre colectadas favorecerán a los pequeños pacientes del pabellón de niños quemados, niños con anemia aplásica y para aquellos que serán sometidos a cirugías cardiovasculares, quienes requieren constantes transfusiones de sangre y componentes como plasma y plaquetas.

Esta actividad contó con el valioso apoyo del Voluntariado Vicentino de la Parroquia “Medalla Milagrosa” de San Isidro.

Muy agradecidos por su difusión Lima, 30 de marzo del 2007