Minsa, Iglesia Adventista y ADRA lanzan campaña más grande de donación efectiva de sangre
Nota de prensa
3 de abril de 2007 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, anunció la realización de la “Primera Campaña Nacional de Donación de Sangre por Semana Santa” que se desarrollará este sábado 7 de abril por el Ministerio de Salud (Minsa), la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales - Adra Perú.
“La donación de sangre es un elemento importantísimo en lo que significa el desarrollo y mantenimiento de la salud de un pueblo, desafortunadamente no estamos en los mejores puestos pero la iniciativa de la Iglesia Adventista nos va a permitir recuperar el nivel que necesitamos” manifestó Vallejos luego de comprometerse formalmente como Ministro de Salud a compartir esta responsabilidad junto con el Presidente de la República.
La “Primera Campaña Nacional de Donación de Sangre por Semana Santa” será la jornada solidaria más grande de donación efectiva de sangre que se haya realizado en el país, pues pretende captar tres mil donantes de sangre en un solo día, con la finalidad de beneficiar a los miles de pacientes que necesitan una unidad de sangre para seguir viviendo.
“Esta es una campaña realmente extraordinaria y que nos permite reflexionar, recapacitar y sobre todo recuperar la fe en todo lo que significa la solidaridad del pueblo peruano”, manifestó el titular de Salud.
Por su parte, el presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, pastor Samuel Sandoval, realizó el lanzamiento del Proyecto “Vida por Vidas”, iniciativa que desarrolla la Iglesia Adventista del Séptimo Día y Adra Perú en todos los países de América del Sur, con la finalidad de captar donantes de sangre solidarios.
“Con la campaña de donación de este sábado 07 se pretende instaurar este proyecto en nuestro país que tiene como meta alcanzar tres mil donantes de sangre”, manifestó Sandoval.
Por su parte, el director de Adra Perú, Walter Britton, señaló que los miembros de la Iglesia Adventista donarán sangre de forma sostenida e hizo un llamado a las demás congregaciones evangélicas, no evangélicas y a la Iglesia Católica a unirse a esta jornada solidaria.
Del mismo modo, el ministro indicó que existe un déficit de unidades de sangre, que sería aproximadamente de 65%, por lo que esta campaña por Semana Santa no tiene credo y que también podría extenderse a la Iglesia Católica y a todos los peruanos.
Campaña
En Lima se tiene previsto realizar la jornada de captación de donantes en nueve locales de la Iglesia Adventista, mientras que el interior del país la campaña se realizará en Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Tarapoto, Huancayo, Tacna, Pucallpa y Puno.
La campaña de donación de sangre que tiene como lema “Él lo dio todo para que dones un poco” apela a la solidaridad de los adventistas, cristianos y público en general para que donen sangre y salven la vida de quienes lo necesitan.
Simultáneamente a la conferencia, el personal del banco de sangre del Instituto de Salud del Niño realizó una jornada de donación de sangre que involucró a más de 50 estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Las unidades de sangre colectadas favorecerán a los pequeños pacientes que necesitan sangre.
Esta campaña contó con la presencia de la señora Cristina Müller, esposa del embajador de Alemania en Perú, señor Christoph Müller. Ella donó sangre junto a otros funcionarios de las tres entidades organizadoras.
En el evento también estuvieron presentes el Dr. Jose Fuentes-Rivera Salcedo, coordinador de Programa Nacional de Hemoterapias y Bancos de Sangre (Pronahebas) quien señaló que toda la logística necesaria para concluir exitosamente la campaña de donación solidaria está garantizada.
En la mesa de honor también estuvo presente el pastor Edison Choque, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la Zona Norte. En la conferencia se contó con la participación del Dr. Adrián Ramírez, director del Instituto de Salud del Niño.