Infecciones de transmisión sexual facilitan contagio de VIH/SIDA
Nota de prensa
5 de abril de 2007 - 12:00 a. m.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que produce el Sida se transmite con mayor facilidad cuando la persona tiene alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS), debido a que éstas provocan lesiones e inflamación y sangrado en la zona genital, provocando mayores posibilidades de transmisión del virus.
Así lo informó el Dr. Eduardo Matos Prado, jefe del Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del ministerio de Salud (Minsa), quien explicó que las ITS se contagian exclusivamente por vía sexual tanto en hombres como en mujeres.
Según el especialista, las ITS generan una cadena de transmisión de contagio producidas por hongos, bacterias, parásitos y virus. Precisó que existen diversos tipos de ITS que producen úlceras genitales, descarga uretral, en el caso de los hombres y flujo vaginal y dolores en la zona baja del vientre durante la menstruación o al tener relaciones sexuales, en el caso de las mujeres.
Por ello, para evitar adquirir una ITS, entre ellas el VIH/Sida, recomendó a las personas usar correctamente el preservativo, retrasar el inicio de las relaciones sexuales, mantener contactos íntimos con la menor cantidad de personas, practicar la monogamia, y apenas se presente algún síntoma acudir a un centro de salud.
En ese sentido, informó que el Hospital Loayza recibe cada mes entre 30 y 45 casos de pacientes nuevos con VIH/Sida, en su mayoría jóvenes.
El Dr. Matos señaló que en estos casos los establecimientos de salud, a través de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de ITS y VIH/Sida, ofrecen un tratamiento gratuito a todos los pacientes, brindándoles además consejería y orientación para averiguar el factor de riesgo que originó la infección.
Según el infectólogo, las ITS detectadas a tiempo se pueden curar con un tratamiento simple a base de un grupo de antibióticos, que en la mayoría de casos no demora más de una semana.
Precisó que si las ITS no se tratan a tiempo pueden causar infertilidad en las mujeres, debido a la inflamación del aparato genital interno, que puede llegar hasta las trompas y producir una inflamación pélvica.