Recomiendan tener cuidado con accidentes por mordedura de araña

Nota de prensa

15 de abril de 2007 - 12:00 a. m.

Ante el cambio de estación en el país que requiere el uso de ropa de abrigo, el Ministerio de Salud (Minsa) demanda a la población en general tener cuidado con el uso de estas prendas en desuso o que han estado almacenadas en closets y roperos durante la temporada de calor, pues en estos atuendos se pueden esconder arañas caseras llamadas Loxosceles laeta, más conocida como “araña violín” o “araña de los rincones”, las que pueden provocar accidentes por mordedura.

El Dr. Jorge Gómez Benavides, responsable de zoonosis de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que algunas mordeduras pueden producir intoxicaciones graves o incluso mortales.

Como medida preventiva a esta situación recomendó adoptar medidas de prevención como la limpieza adecuada de la ropa, de los zapatos y de los lugares oscuros de las viviendas, puesto que estos animales ponzoñosos se ubican en zonas oscuras que no se limpian constantemente y en objetos con poco movimiento.

Asimismo, dijo que las arañas caseras no atacan espontáneamente, sino solo cuando se sienten agredidas.

Pese a que sólo un pequeño porcentaje de las personas que son víctimas de mordedura de las arañas caseras sufren intoxicaciones, el médico señaló que una mordedura de araña debe tratarse como una emergencia y por eso recomendó el traslado inmediato de la persona mordida al centro de salud más cercano, a fin de que se le prescriba el tratamiento adecuado.

Las recomendaciones a seguir son examinar los lugares en los cuales se introducirán las manos, lavar la ropa que estuvo guardada por periodos largos, sacudir la vestimenta y zapatos antes de su uso personal, limpiar de manera frecuente los rincones de las camas, sofás y closet. Tener cuidado al hacer la limpieza en los jardines o montículos de tierra.

Este tipo de accidentes ocurre con mayor frecuencia durante el cambio de estación y en invierno, debido a que estos animales ponzoñosos se encuentran en los rincones, detrás de los muebles, cuadros, ropa, closets, habitaciones y trastos viejos que son pocas veces removidos. También se ubican en lugares con abundante vegetación y en zonas desérticas.

Las mordeduras no siempre suelen manifestarse en el organismo como lesión cutánea, también puede ser de forma visceral a nivel orgánico, problema que puede producir insuficiencia renal y destrucción de glóbulos rojos, ocasionando la muerte de la víctima.