Desnutrición infantil causa incapacidades físicas y mentales en los peruanos
Nota de prensa
19 de abril de 2007 - 12:00 a. m.
La desnutrición infantil causa incapacidades físicas y mentales en los peruanos, así lo afirmó el viceministro de Salud, Dr. José Calderón Yberico, durante el recorrido de la segunda feria “El Ciclo de la Vida” que se realizó hoy en la plaza Butters de Barranco como parte de la Campaña Nacional de Nutrición y Salud 2007 que desarrolla el Ministerio de Salud (Minsa).
“Combatir frontalmente este flagelo que afecta a uno de cada cuatro niños de nuestro país es política de este Gobierno, porque si la desnutrición infantil no es abordada genera peruanos con incapacidades físicas y mentales”, señaló luego de indicar que el abordaje de este problema no solo corresponde al sector salud, sino que también es responsabilidad de todos los sectores y de todos los peruanos.
Calderón Yberico indicó que el próximo jueves se desarrollará una feria similar en Surquillo y después en los distritos populosos del cono norte de Lima. La campaña continuará posteriormente en provincias.
La Feria que benefició aproximadamente a mil personas con el descarte de anemia, cuenta con la apoyo de empresa Alicorp, la Dirección de Salud II - Lima Sur y el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), cuyos especialistas brindaron consejería para prevenir la desnutrición infantil.
El Viceministro de Salud indicó que en este tipo de ferias no solo detectará a niños desnutridos, sino que también educará a las madres de familia, con recetas que brinden un aporte nutritivo y calórico de manera adecuada.
Durante la feria desarrollada entre las 09:00 de la mañana y 02:00 de la tarde, se degustaron viandas económicas y nutritivas. Asimismo, se realizaron demostraciones de la preparación de platos hechos con productos saludables, con las recetas del Cheff Yaquir Sato del restaurante Costanera 700.
Durante el recorrido, el Viceministro fue acompañado por el Dr. Víctor Guevara Florian, director de la Dirección de Salud II- Lima Sur y demás funcionarios de esta dependencia del Minsa, que organizó el evento.
Cifras
Se estima que el 25 por ciento de la población infantil peruana padece de desnutrición crónica, pero hay algunas ciudades como Huancavelica y Cajamarca, que tienen altos niveles de desnutrición que afectan hasta el 50 por ciento de los niños de las referidas zonas.
Este grave problema empieza con la gestación de la madre y el nacimiento del bebé, lo que repercute negativamente a lo largo de la vida del individuo.
Con esta campaña se busca sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de hábitos alimenticios saludables a fin de prevenir la desnutrición en los niños, en los cuales el cuidado debe empezar desde la gestación.