En mayo Minsa iniciará implementación de nuevo patrón de crecimiento infantil de la OMS

Nota de prensa

23 de abril de 2007 - 12:00 a. m.

El viceministro de Salud, Dr. José Calderón Yberico, anunció que a partir del mes de mayo el Ministerio de Salud (Minsa) iniciará la implementación del Nuevo Patrón para la evaluación del crecimiento infantil presentado hoy por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El funcionario destacó que el aplicar esta metodología moderna permitirá una detección precoz de malnutrición en los niños, asimismo focalizar el empleo de recursos destinados a la prevención de la desnutrición infantil y cumplir con la meta trazada por el Gobierno de disminuir en cinco puntos la incidencia de este flagelo.

Por su parte, el representante de la OPS en el Perú, Dr. Manuel Peña, señaló que este estándar de crecimiento infantil, que es aplicado en más de 100 países del mundo, permitirá tener una cifra real de la prevalencia de la desnutrición infantil, y que aunque se elevarán los porcentajes, esto no significa que se haya agravado la situación de salud de la población.

Aclaró que se espera que con este nuevo patrón internacional de crecimiento el porcentaje de desnutrición se eleve de 25 a 30 por ciento, pero dejará claro que todos los niños pueden crecer de forma similar si cuentan con factores ambientales favorables, pues esto influye más que la genética.

Peña detalló que para obtener este nuevo patrón se estudiaron poblaciones sanas de seis países del mundo escogidos al azar (Brasil, Estados Unidos, Ghana, India, Noruega y Omán), en un estudio que confirmó que los niños nacidos en cualquier parte del mundo, que reciban atención adecuada desde el comienzo de sus vidas, tiene le potencial de desarrollarse de una forma parecida y dentro de un rango similar de talla y peso.

Precisó que ahora los padres, médicos, enfermeras, nutricionistas y los encargados de formular políticas y defensores de los niños, podrán determinar si se satisfacen o no las necesidades nutricionales, de cuidado y atención de salud de los niños.

La implantación de las nuevas tablas de crecimiento en todos los establecimientos del Minsa se realizará en un proceso que se espera culminar en el 2008, pues no solo implicará emitir una norma respectiva, sino emitir manuales de aplicación y la capacitación del personal y promotores de salud.

Una vez emitida la normatividad su aplicación será obligatoria en los establecimientos públicos y privados.