Implementan unidad de trauma shock en servicio de emergencia del Hospital Unanue de Tacna

Nota de prensa

24 de abril de 2007 - 12:00 a. m.

El servicio de emergencia del hospital Hipólito Unanue de Tacna fue implementado con modernos equipos entre monitores, desfibriladores, bombas de infusión, incubadora portátil para la unidad de trauma shock, con la finalidad de brindar una mejor atención a los pacientes del sur del Perú.

Esta implementación se realizó en el marco de las celebraciones por el 22 aniversario de creación y funcionamiento de este importante servicio y de acuerdo a los perfiles de proyectos del shock de inversiones presentados al gobierno central el año pasado y que se encuentran operativos para su utilización en beneficio de la población, señaló el médico Roberto Paredes Vergara, director ejecutivo del hospital Unanue.

Indicó, que el 20 de abril de 1985 cuando fue inaugurado el servicio fue concebido para brindar solo atención en las especialidades de cirugía y medicina interna y en la actualidad se brinda atención en las cuatro especialidades básicas de: cirugía, medicina interna, pediatría, gineco obstetricia y en las sub especialidades de traumatología, anestesiología, neurocirugía, cardiología, psiquiatría, neurología entre otros.

Mencionó que el año pasado se atendieron a 29 mil 433 pacientes y refirió que la atención a la comunidad es los 365 días del año y las 24 horas del día, por ello diariamente se atienden a 85 pacientes y cerca de dos mil quinientos pacientes por mes.

Subrayó que en el primer trimestre del presente año se atendieron a 7 mil 537 personas y las principales atenciones se realizaron en el servicio de medicina, seguido de cirugía y pediatría. En lo que respecta a trauma shock se brindó atención a 250 personas.

En otro momento, añadió que el servicio de emergencia cuenta con 34 trabajadores entre médicos, enfermeros, técnicos en enfermería los cuales se encuentran plenamente capacitados para atender las urgencias y emergencias de acuerdo al fluxograma de atención del paciente.