Terapia del abrazo contribuye a liberar tensiones y angustia
Nota de prensa
12 de mayo de 2007 - 12:00 a. m.
La Terapia del Abrazo o Terapia de Apachurro es una técnica que implica impartir intimidad, afecto y calidad con fines de crecimiento personal mediante el abrazo pleno, profundo prolongado y silente entre dos o más personas. Así lo manifestó el Dr. Martín Nizama Valladolid, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”.
El especialista señaló que esta terapia ayuda a promover el acercamiento emocional y espiritual del grupo, mejorar la interactividad humana grupal, ayuda a desarrollar el autoestima personal, además libera las tensiones, el miedo, la ira, la aflicción y la angustia.
“Abrazar es una grandiosa medicina y transfiere energía”, indicó Nizama Valladolid luego de recomendar cultivar el abrazo entre los padres y los hijos, entre los amigos y los compañeros de estudio o trabajo con la finalidad de sentirnos mejor.
Asimismo, el especialista en adicciones informó que la terapia del abrazo se desarrolla diariamente en el Servicio de Adicciones del INSM, en donde los familiares de las personas internas en este servicio ponen en práctica esta técnica para mejorar su vida.
Según investigaciones, el abrazo hacia otras personas ayuda a superar la soledad, derrota el miedo y abre las puertas a las sensaciones, alienta el altruismo y retrasa el envejecimiento.