Pescado es un buen aliado para evitar la desnutrición infantil
Nota de prensa
12 de mayo de 2007 - 12:00 a. m.
El pescado es un buen aliado para prevenir la desnutrición en los niños, pues contiene proteínas de alta calidad de fácil digestión y rico en vitaminas y minerales como el hierro, destacó la Lic. María Elena Flores Ramirez, miembro del equipo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Aclaró que es frecuente la carencia de hierro en los niños debido a los malos hábitos alimenticios, situación que puede contribuir a desarrollar la desnutrición, por eso es importante proporcionar una dieta que contenga cantidades apropiadas de calorías, proteínas, minerales y vitaminas, lo cual se puede encontrar en el pescado y sus derivados.
La nutricionista indicó que el pescado es producto accesible, ya que se cuentan con una gran variedad en nuestro litoral y se expende a bajo costo, razón por la que las madres de familia deberían incluirlo por lo menos dos veces por semana en el menú de los niños.
Subrayó además que es de fácil digestión, contiene poca grasa, tiene niveles de colesterol bajos y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares a futuro.
En opinión, de la experta, el pescado es tan bueno y alimenticio como la carne de res y el pollo, pero a diferencia de los anteriores, éste es más accesible y es de rápida cocción.
Flores Ramirez recomendó por estas razones, incluir el pescado en sus diferentes presentaciones de comida a los niños, por lo menos tres veces por semana.
Aclaró asimismo que los niños pueden comer pescado fresco desde que se inicia la alimentación complementaria, es decir a partir de los seis meses de edad, incluyendo este producto en sus papillas.
Pescado fresco
El pescado fresco debe tener las siguientes características:
• Debe tener olor a mar.
• La carne debe ser blanca o ligeramente rosada, firme elástica y resistente a la presión de los dedos.
• La cola debe ser firme y los ojos brillantes y saltones.
• La piel brillante y húmeda, no grasosa, con escamas bien adheridas.
• El vientre no debe estar abultado.