SIS publica cartilla de derechos de pacientes
Nota de prensa
30 de mayo de 2007 - 12:00 a. m.
Según la cartilla de derechos del paciente afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), publicada desde ayer en la página Web: www.sis.gob.pe, las personas aseguradas en este sistema tienen derecho a recibir atención de emergencia durante las 24 horas del día y no puede ser condicionada bajo ninguna circunstancia.
Así lo informó el jefe del SIS, Dr. Julio Espinoza Jiménez, quien señaló que los afiliados también tienen derecho a recibir los medicamentos que estén dentro de la cobertura que brinda el SIS para cubrir el tratamiento de enfermedades infecciosas y las intervenciones recuperativas.
Asimismo, dijo que el médico debe aclarar cualquier duda que el paciente tenga sobre algún medicamento y explicar las indicaciones de su uso, así como los posibles efectos secundarios y contraindicaciones que pueda producirle el medicamento prescrito.
El jefe del SIS señaló que la elaboración de esta cartilla forma parte del reconocimiento del derecho que tiene toda persona para ser atendida y evitar así algún tipo de maltrato que pueda sufrir el paciente en cualquier establecimiento de salud, ya que “éste es un tema sensible porque se encuentra de por medio la vida”, puntualizó.
Manifestó que esta cartilla se ha elaborado recogiendo las experiencias que existen a nivel internacional en el tema en países como México, Chile y Brasil, donde se reconoce de manera explícita el derecho de la persona al cuidado de su salud.
Uno de los primeros derechos considerados en esta cartilla de derechos de afiliados al SIS es acceder a la información y orientación gratuita que deben brindar los establecimientos de salud, tales como horario de atención, régimen de visitas, servicios que ofrece, prestaciones de salud cubiertas por el SIS y el costo de las atenciones en el caso de que el SIS no la cubra y demás documentación necesaria.
El paciente también tiene derecho a ser informado sobre su estado de salud y recibir un buen trato y atención de salud sin discriminación por ningún motivo.
Entre otros de los nueve derechos contemplados en la cartilla del SIS están: conocer la identidad del personal que lo atiende, formular sugerencias o reclamos, así como confidencialidad y libertad de participación en la docencia e investigación.
El Dr. Espinoza Jiménez precisó que actualmente la cartilla se encuentra publicada en la página Web del SIS: www.sis.gob.pe y se ha enviado a las Direcciones de Salud de Lima y de las regiones (Disas y Diresas), así como a los organismos desconcentrados del SIS para su difusión a nivel nacional.
Señaló que también se tiene previsto realizar una difusión masiva en todo el país con la impresión de afiches y volantes para que todos los pacientes estén informados acerca de sus derechos en la atención de salud en cualquier establecimiento.