Lucha frontal contra la desnutrición crónica infantil

Nota de prensa

5 de junio de 2007 - 12:00 a. m.

Disminuir en cinco puntos la desnutrición crónica infantil en nuestro país en los próximos años, es la meta de los especialistas que participan del taller técnico “Juntos para prevenir la desnutrición”, que se desarrolla en nuestra capital y que es auspiciado por el Banco Mundial en el Perú.

Durante la inauguración a la que asistió el viceministro de Salud, Dr. José Calderón Yberico, señaló la importancia de poder implementar la política lanzada por el presidente Alan Garcia Pérez, al asumir su mandato.

“Combatir la desnutrición es una tarea de todos y que involucra a todo el Estado peruano, las instituciones públicas y privadas, ONGs y la participación ciudadana”, sostuvo el Dr. Calderón.

Al referirse al desarrollo del taller dijo que se juntan dos aspectos estratégicos para abordar el tema de la desnutrición. Una relacionada al Programa Juntos, que llega a las poblaciones más pobres de país y, la otra, a la nutrición, que tiene una proporción directa con este problema. “La pobreza y la desnutrición van de la mano”, refirió.

Por ello, dijo que es primordial focalizar la estrategia de la desnutrición en este grupo del Programa Juntos para poder cumplir la meta trazada. Si bien existe la voluntad política y financiera del gobierno y las entidades cooperantes vinculados al tema de desnutrición, faltan definiciones pragmáticas, acotó.

“Qué se va a hacer, cómo se va a hacer, quién lo va a hacer y quién lo van a monitorear”, fueron sus interrogantes, luego de las cuales sugirió que no debe haber protagonismo acerca de quién lidere la aplicación de la política, sino que es una responsabilidad que todos deben compartir.

Entre las personalidades asistentes a la inauguración de este evento figuran: el Dr. John Newman, representante residente del Banco Mundial en el Perú.; el Ing. Alfonso Velásquez, presidente del Consejo Directivo del Programa “Juntos”; el Sr. Iván Hidalgo, viceministro de la Mujer y Desarrollo Social y el padre Gastón Garatea. Además de representantes de organismos internacionales, funcionarios del sector publico y privado.