En el Perú se instauró el primer “Club 25”

Nota de prensa

14 de junio de 2007 - 12:00 a. m.

En el “Día Mundial del Donante de Sangre” que se conmemoró hoy en todo el Mundo, en nuestro país se creó el Primer Club 25 de Donantes Voluntarios de Sangre, el cual está integrado por los alumnos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quienes para ello han sido sensibilizados por el personal del Hospital del mismo nombre.

El “Club 25” es una estrategia de la Cruz Roja, que insta a los jóvenes menores de 25 años a salvar vidas mediante la observación de una vida saludable y la donación regular de sangre hasta cumplir los 25 años. Esta estrategia, desarrollada inicialmente en el África y que se está replicando en otros países, ha resultado un valioso aporte a la seguridad de la sangre empleada en medicina transfusional.

Este club es el primero en el Perú, y los jóvenes que participen además de donar sangre voluntariamente podrán visitar los bancos de sangre, aprender sobre hábitos de vida saludables y compartir con su comunidad lo que han aprendido.

Este club responde a la necesidad que tiene nuestro país para promover la donación voluntaria de sangre, dado que en el Perú solo se colecta la tercera parte de la sangre que se requiere en los establecimientos de salud y muchas personas fallecen por la falta de este líquido.

En el evento estuvieron presentes el Dr. Luis Alberto Vergara Fernández, director del Hospital Nacional Cayetano Heredia, el coordinador del Pronahebas, Dr. José Fuentes-Rivera Salcedo y el Dr. Oscar Vidarte Gonzáles, director de la Escuela de Tecnología Médica de UPCH.

Campañas

Asimismo, en el marco de esta fecha importante, diversos hospitales capitalinos del Ministerio de Salud (Minsa) desarrollaron campañas de colecta de sangre en sus respectivas sedes institucionales.

Es así que los Hospitales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza y Cayetano Heredia desarrollaron hoy una campaña de colecta de sangre en la cual participaron diversos artistas del medio local.

Bajo el lema “Tu sangre salva mi vida”, es que el personal del Banco de Sangre del hospital Loayza desarrolló esta campaña que logró colectar cerca de un centenar de unidades de sangre. Mientras que el nosocomio Dos de Mayo, con 131 años de creación, solicitó a su personal y a los familiares de los pacientes donar sangre de forma voluntaria para poder salvar la vida de los pacientes que requieren este importante líquido.

En el mismo sentido, el hospital Cayetano Heredia desarrolló una colecta de sangre en donde participaron las cantantes folclóricas Lesli Cabello conocida como “La Barbie del Folklore” y Yolanda Rojas “La Angie Cepeda del Folklore”.

Ambas cantantes vernaculares donaron sangre y sensibilizaron a la población universitaria, familiares de pacientes y transeúntes.

Estas campañas buscan sensibilizar y captar personas solidarias que entreguen voluntariamente este líquido vital para que esta sea empleada a favor de quienes la requieran

Al respecto, el Dr. Alejandro Barbarán Arévalo, jefe del Banco de Sangre del hospital Arzobispo Loayza afirmó que se necesitan más de 700 unidades de sangre al mes para salvar la vida de gestantes con hemorragias, bebés que presentan complicaciones durante el parto, enfermos con cáncer, hemofílicos, personas que sufrieron quemaduras o accidentes de tránsito con pérdida importante de sangre.

Añadió que nuestro país tiene el más bajo porcentaje de donación voluntaria de sangre en América Latina, ya que del total de unidades recaudadas al año solo el 5% proviene de personas solidarias.

No obstante, resaltó que una bolsa de sangre permite salvar de 3 a 4 vidas, ya que se extrae glóbulos rojos, plasma, plaquetas y factores de coagulación

Condiciones para la donación

Para donar sangre se necesita:

- Tener entre 18 y 55 años de edad
- Pesar 55 kilos como mínimo
- No estar tomando medicamentos
- Ser sano y saludable y no tener conductas de riesgo
- Los donantes serán sometidos a un chequeo médico general y a una entrevista relacionada con su estado de salud.
- Se puede donar sangre, de lunes a sábado desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m.