Inauguran primer almacén especializado en medicamentos en el Callao
Nota de prensa
21 de junio de 2007 - 12:00 a. m.
A fin de mejorar las condiciones de almacenamiento de los medicamentos y garantizar la calidad de los mismos, hoy se inauguró el Primer Almacén Especializado en Medicamentos en la Dirección de Salud I - Callao, el cual cumple con las Buenas Prácticas de Almacenamiento que exige el Ministerio de Salud (Minsa).
Al inaugurar dicho establecimiento, el director general de la Disa I Callao, Dr. César Ramírez Romero, detalló que el local consta de 185 metros cuadrados, el cual ha sido remodelado y equipado según las normas vigentes de Buenas Prácticas de Almacenamiento, las cuales se ajustan a los estándares internacionales.
La adecuación de este almacén ha sido financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el marco de la “Iniciativa para enfermedades infecciosas en Sur América” (SAIDI), que permite a diversas organizaciones, nacionales e internacionales, junten esfuerzos y desarrollar estrategias adecuadas que permitan contener el avance de la resistencia a los medicamentos antimicrobianos en Perú, Bolivia y Paraguay.
En esta iniciativa se invirtió alrededor de 25 mil dólares, lo cual ha permitido la sistematización de las operaciones, el fortalecimiento de las capacidades de los recursos humanos, así como el acondicionamiento y equipamiento de este almacén.
La Oficina Regional de América Latina y el Caribe de USAID promueve la “Iniciativa para enfermedades infecciosas en Sur América” (SAIDI) que permite a diversas organizaciones, nacionales e internacionales, juntar esfuerzos en Cooperación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, para desarrollar estrategias adecuadas que permitan contener el avance de la resistencia a los medicamentos antimicrobianos en Perú, Bolivia y Paraguay.
El objetivo general de SAIDI es asistir a los países participantes en identificar los factores que contribuyen al aumento de la resistencia antimicrobiana y fortalecer su capacidad para el desarrollo de intervenciones que permitan contener la emergencia y diseminación de la resistencia a los antimicrobianos. El enfoque central de SAIDI será el uso apropiado de antimicrobianos de calidad garantizada.