Ocho hospitales del Minsa en “Alerta Verde” por funerales del Grupo Néctar
Nota de prensa
7 de julio de 2007 - 12:00 a. m.
Ocho hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) se encuentran en situación de “Alerta Verde” desde las cero horas de hoy y hasta el lunes 9 de julio, como parte de la Estrategia de Seguridad de este Sector en el marco de los funerales y homenaje a los integrantes del Grupo Néctar, esto debido a la masiva concurrencia que generará dichos eventos.
Así lo informó el Dr. Juan Carlos Velasco, director de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa, quien señaló que el plan de este sector ha establecido tres escenarios: la llegada de los cuerpos al Grupo Aéreo Nº 8, el Homenaje en la Plaza de Toros de Acho y el entierro de los integrantes en el campo santo de Huachipa.
Así, la “Alerta Verde” regirá para los hospitales San José y Daniel Alcides Carrión del Callao, a los que se sumarán los nosocomios, Cayetano Heredia, Emergencias Pediátricas, Dos de Mayo e Hipólito Unanue, y finalmente los hospitales de Vitarte y San Juan de Lurigancho, con la finalidad de que el personal esté preparado para atender cualquier emergencia.
A esto se suma, el trabajo que realizarán los 80 brigadistas en los tres escenarios establecidos, quienes tienen como labor atender a las personas que resulten afectadas en su salud. También se ha contemplado el desplazamiento de tres ambulancias y la instalación de cuatro carpas de atención, dos al interior de la Plaza de Acho y otro número similar en el Campo Santo.
El funcionario señaló que todos los hospitales de Lima han trabajado en la elaboración de este Plan de Intervención como estrategia de seguridad por los funerales y homenaje a los integrantes del Grupo Néctar.
“El presente plan se ejecutará y tendrá efecto mientras dure la permanencia de las actividades programadas para tal evento”, señaló Velasco luego de indicar que la OGDN coordinará de forma permanente con las Direcciones de Salud y hospitales involucrados en la atención de este evento.
Cabe señalar que ya se mantiene la coordinación con los servicios de emergencia de los ocho hospitales involucrados, además del monitoreo de la situación por parte del Comité de Emergencias Salud y el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de las Direcciones de Salud de Lima Ciudad, Lima Este y Callao.