Adultos mayores ciegos por catarata pueden recuperar la visión con cirugía de 20 minutos
Nota de prensa
10 de julio de 2007 - 12:00 a. m.
Los adultos mayores que padecen ceguera a causa de catarata pueden recuperar la visión, en gran parte de estos casos, con una cirugía sencilla y ambulatoria que dura solo 20 minutos, la cual es gratuita para las personas de escasos recursos, informó hoy el director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Jorge Velazco Quiroga.
El funcionario detalló que para dar facilidades a las personas con discapacidad visual, el INO ha dispuesto de un ambiente especial que atiende desde las 08:00 de la mañana hasta las 12:30 del medio día y donde los pacientes no requieren hacer colas ni hacer pago alguno para su evaluación.
Merced a la captación de estos pacientes, es que el INO inició desde ayer las cirugías gratuitas a un grupo de 65 adultos mayores, quienes son los primeros beneficiados del Plan Nacional de Lucha Contra la Ceguera por Catarata, puesto en marcha recientemente, agregó.
Velazco Quiroga señaló asimismo que mejorar el acceso a las operaciones gratuitas, para la población de escasos recursos económicos, se realizarán jornadas oftalmológicas en diversos distritos de la capital y en las provincias del interior del país.
El oftalmólogo recordó que la catarata, que consiste en que el cristalino se opaca, ocurre generalmente con el paso de los años, sus primeros síntomas suelen ser el nublamiento de la visión, pero cuando avanza ocasiona ceguera.
En el país se estima que esta enfermedad afecta a más de 80 mil adultos mayores pobres, quienes no sólo no pueden acceder a un tratamiento que les devolverá la visión por cuestiones económicas, sino por el desconocimiento acerca de que este tipo de ceguera es reversible en la mayoría de los casos.