Ministro de Salud presentó Plan Nacional de Lucha Contra el Tabaco

Nota de prensa

26 de julio de 2007 - 12:00 a. m.

Como un regalo de fiestas patrias para la población calificó el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren la presentación del Programa Nacional para Combatir la Adición al Tabaco, cuyo objetivo es reducir el consumo de este producto en la población nacional y prevenir las enfermedades que acarrea esta adicción.

En conferencia de prensa, el titular de Salud señaló que la adicción al tabaco en el Perú causa más de 9,000 muertes al año y que se estima que actualmente hay 3.8 millones de peruanos fumadores, concentrándose el 70.7% en Lima Metropolitana, el 63.5% en la sierra y 50.9% en la selva.

Por ello anunció que bajo el lema “Deja de fumar… por el bien de todos”, se iniciará una campaña combinada, con apoyo psicológico y de fármacos, para que la “gente deje de fumar”. Precisó que el programa empieza en agosto y estará focalizado en la Dirección de Salud de Lima Sur, siendo la población objetiva de 380 mil fumadores. “Esperamos que en los primeros seis meses ya se empiecen a ver los resultados”, enfatizó el titular del sector Salud.

Guerra al tabaco

En una breve exposición el Dr. Carlos Vallejos dijo que la adición al tabaco es un serio problema de salud pública y se encuentra entre las tres primeras causas de mortalidad en el mundo. “El 12.5% de todas la muertes en el mundo están asociadas al consumo de tabaco y el 50% de los fumadores crónicos mueren por complicaciones a causa del tabaco.

Agregó, que por “cada fumador activo existen tres pasivos, los cuales aumentan significativamente su riesgo de salud”. Sostuvo que la adición al tabaco no es sólo un hábito sino un grave problema de salud por cuanto el humo del cigarrillo contiene nicotina y otras 4 mil sustancias tóxicas. “Por lo menos, 60 de ellas podrían producir cáncer”, aseveró.

Plan nacional

Mencionó que de las tres primeras causas de mortalidad en el mundo, la adicción al tabaco es la única prevenible, fácilmente diagnosticable y tratable. Por ello, tomando la iniciativa ante este terrible mal, el Ministerio de Salud propone un ambicioso plan que busca tratar la adicción al tabaco en el Perú, mejorando por consiguiente, la calidad y la expectativa de vida de los peruanos.

El “Programa Nacional para Combatir la Adicción al Tabaco”, fue creado en concordancia con el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT), del que el Perú es firmante desde el año 2004.

El ministro Vallejos Sologuren señaló que las actividades que desarrollará el programa consisten en implementar un plan nacional para combatir la adicción al tabaco que pretende beneficiar a 380 mil fumadores en los próximos cinco años.

“Estas actividades son de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento. Iniciaremos el Plan Piloto en la DISA II Lima Sur. Además de una implementación del programa de educación médica dirigido a los profesionales de la salud en los tres niveles de atención”, concluyó el titular de Salud.