Reglamento de ley que prohíbe venta de juguetes tóxicos entraría en vigencia en dos semanas
Nota de prensa
6 de agosto de 2007 - 12:00 a. m.
En un plazo menor a dos semanas entraría en vigencia el reglamento de la Ley N° 28376, “Ley que Prohíbe y Sanciona la Fabricación, Importación, Distribución y Comercialización de Juguetes y Útiles de Escritorios Tóxicos o Peligrosos”, informó el viceministro de Salud, Dr. José Calderón Yberico.
Para ello -explicó- se debe declarar en emergencia la comercialización de juguetes peligrosos para la salud de los pequeños y, ya vigente, proceder al decomiso de estos productos nocivos.
“Con el reglamento listo, la primera acción es hacerlo cumplir, para ello se va a coordinar con la fiscalía de turno para hacer operativos en los sitios donde se venden esos productos”, explicó.
Investigación y sanción
Calderón reveló además que el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, ha ordenado una investigación sobre los proceso de análisis que ha pasado el reglamento de la citada ley y anunció que podrían haber sanciones ejemplares para quienes resulten responsables.
“Es posible que tengamos novedades y sanciones a los funcionarios involucrados. El deber de todo funcionario es hacerle seguimiento a este tipo de reglamentos; es su responsabilidad y lo estamos haciendo”, enfatizó.
Aclaró además que el reglamento “estaba durmiendo el sueño de los justos” y que su aprobación no depende exclusivamente del Ministerio de Salud (Minsa). Por ello, en enero del presente año, el sector retomó el asunto y envió la propuesta a otras entidades involucradas, como la Sunat y los ministerios de Economía y Finanzas y Producción.
En la actualidad, el documento se encuentra en consulta en el Ministerio de Comercio Exterior, que es el que finalmente debe darle visto bueno porque sólo falta su pronunciamiento. Agregó que dicho sector ya remitió las observaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Informó además que el Minsa ha remitido un documento a dicho portafolio para que “en dos o tres días nos dé una alternativa para sacarlo lo más pronto posible”.
Recomendaciones
Calderón señaló que la principal recomendación para los padres de familia es no comprar juguetes de dudosa procedencia. Asimismo, hizo la salvedad que en este caso se trata de una firma conocida a nivel mundial y que la alerta internacional fue lanzada luego que se detectara plomo en otros países.
Agregó que los padres no deben comprar juguetes que no cuenten con un registro sanitario que certifique su baja toxicidad y recomendó un trabajo conjunto entre el Minsa, las municipalidades y otras instituciones para que la población esté al tanto de las características de los productos que pueden afectar la salud de sus hijos. “La información y educación de la gente es lo mejor”, expresó.