Ministro de Salud llama a la reflexión a médicos para deponer paro de 72 horas
Nota de prensa
12 de agosto de 2007 - 12:00 a. m.
Ante el anuncio de la realización de un paro preventivo de 72 horas por parte de la Federación Médica Peruana (FMP), el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, llamó a la reflexión a dicho gremio médico, tras precisar que tanto la FMP y el Ministerio de Salud (Minsa) no han suspendido el diálogo y que están trabajando en una mesa paritaria para resolver sus demandas.
“Llamamos a la reflexión a nuestro colegas para que volvamos a la mesa y conversemos y solucionemos los problemas sin llegar a estos extremos de huelga, que al final afectan a ese 50% de peruanos que no tienen ninguna posibilidad de acceder a un servicio médico privado”, declaró en Palacio de Gobierno luego de sostener una reunión de trabajo con el presidente Alan García.
Vallejos Sologuren calificó de preocupante el hecho de que el gremio sindical reitere hoy a través de un comunicado que realizará la huelga y que este anuncio incluya una agenda mucho más amplia que la planteada en la mesa de negociaciones, cuando sólo se han bosquejado dos pedidos como son el pago de la Ayuda Extraordinaria por Trabajo Asistencial (AETAs) para los médicos que laboran en provincias y la nivelación de las pensiones de los jubilados y cesantes.
“Realmente nos preocupa este anuncio, porque nosotros seguimos trabajando en una mesa paritaria y el 3 de agosto se firmó un acuerdo (ACTA) de ambas partes en el cual el Minsa se compromete a promover las facilidades correspondientes y los tramites para el logro de dos solicitudes que son el pago de las AETAs para los médicos que trabajan en provincias y la nivelación de las pensiones de los jubilados y cesantes”, manifestó.
En el acta, la dirigencia de la FMP se compromete a suspender el paro nacional debido al cumplimiento de lo antes señalado.
El titilar de Salud aclaró que las demandas que aparecen en el comunicado como son: el aumento del presupuesto, el aseguramiento universal, la mejora de las condiciones de la red hospitalaria de puestos y centros de salud y el mejoramiento de las condiciones de trabajo son punto de una agenda común entre el Minsa y la FMP
“Hay una agenda común y sin embargo la están poniendo como si fuera un elemento de plataforma, situación que realmente no podemos aceptar bajo ninguna circunstancia y más aun teniendo en cuenta que los médicos ganan 4,500 soles por seis horas de trabajo”, indicó luego de señalar que espera que haya un momento de reflexión y que la Federación Médica continúe trabajando en la mesa paritaria para encontrar la solución a los problemas.