Minsa promoverá lactancia materna en todo el país
Nota de prensa
15 de agosto de 2007 - 12:00 a. m.
Con el propósito de incrementar los niveles de lactancia materna en todo el país y divulgar los beneficios de esta práctica nutricional, el Ministerio de Salud (Minsa) y la sociedad civil, conmemorará del 20 al 25 del presente mes la “Semana de la Lactancia Materna en el Perú”.
Mediante esta campaña se busca sensibilizar y educar a la población, principalmente a mujeres gestantes y madres que dan de lactar, sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses y alimentación complementaria más lactancia materna desde los 6 meses hasta los 24 meses de edad.
Como se sabe, la desnutrición infantil y la deficiencia de micronutrientes siguen siendo los principales problemas de nutrición en el Perú. En menores de 5 años, la desnutrición crónica a nivel nacional es de 24.1% según la ENDES Continua 2005.
Por ello, la reducción de la desnutrición crónica infantil es una de las grandes metas del Gobierno, que se ha propuesto reducirla en 5 puntos porcentuales al 2011, siendo la lactancia materna una de las prácticas saludables fundamentales para el cumplimiento de la meta propuesta.
Lanzamiento de la semana de lactancia materna
El lanzamiento de este evento se realizará el próximo martes 21 en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). En la ceremonia estarán presentes el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren y representantes de EsSalud y de la sanidad de la Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, entre otras autoridades civiles y políticas.
En el marco de la Semana de Lactancia Materna, se premiará a los ganadores del concurso el “Bebé mamoncito”. Previamente, los participantes deberán certificar que fueron amamantados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida, principalmente, y luego haber recibido alimentación complementaria más lactancia materna, desde los seis hasta los 24 meses de edad.
También se ha programado el Segundo Concurso Nacional de Fotografía sobre Lactancia Materna, que organiza la Liga de la Leche Peruana y que convoca a fotógrafos profesionales y aficionados. El evento busca crear un banco de imágenes peruanas sobre la lactancia materna para la salud y nutrición de las niñas y niños de 0 a 24 meses.
De igual modo se realizará el Foro Intersectorial “Lactancia Materna una práctica saludable en la reducción de la desnutrición”. Esta actividad está orientada a conocer las intervenciones que desarrollan las instituciones públicas, privadas y medios de comunicación en la promoción y protección de la lactancia materna.
Finalmente, para darle colorido a la semana de Lactancia Materna, el viernes 24 el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, se vestirá de fiesta organizando su tradicional pasacalle por las arterias del Cercado que iniciará su recorrido frente a su sede institucional.
Se espera la participación de los representantes de las cinco Direcciones de Salud (Disas) de Lima Metropolitana, así como de madres gestantes, madres con su bebé lactante y los ganadores del concurso el “Bebé mamoncito”.
Mientras en las Direcciones Regionales de Salud, se realizarán campañas informativas y educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la lactancia materna y la alimentación complementaria.