Recomiendan no dejar solos a niños para evitar traumas por sismos
Nota de prensa
27 de agosto de 2007 - 12:00 a. m.
Acompañar en todo momento y no dejar solos a los niños, es fundamental como apoyo emocional frente a las réplicas que pudieran producirse tras el sismo ocurrido el 15 de agosto, sostuvo hoy el director general del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, Dr. Enrique Macher Ostolaza.
“Ellos no se deben quedar solos y es importante que se sientan protegidos por los adultos, quienes deben dar una imagen de seguridad, por eso deben mantener la calma frente a los niños, pues los más pequeños se asustan más por las actitudes que observan que por un sismo en sí”, aseveró.
Por ello resaltó la importancia de que el niño esté siempre en compañía de algún familiar, amigo, profesor o tutor.
Consideró necesario además que para liberarlos del estrés y la angustia, se debe propiciar actividades lúdicas, artísticas o deportivas, tales como el dibujo, canto, baile, títeres, fútbol, voley, entre otras.
“Los niños deben estar entretenidos en temas que no sean de adultos”, indicó tras señalar que también es importante enseñarles como deben evacuar las zonas de riesgo hacia unas más seguras. Para lograr esto, se debe haber diseñado una ruta de escape cuyas vías de salida deben estar siempre despejadas y libres.
Señaló que si los niños se asustan mucho durante una réplica, es conveniente hacerles beber un poco de agua para calmarlos, ya que serán muy pocos los casos que requieran una intervención más especializada.