Ministro de Salud participó en inauguración de Hospital Diospi Suyana en Apurímac

Nota de prensa

31 de agosto de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, participó en la ceremonia de inauguración del hospital Diospi Suyana (Dios es nuestra esperanza), construido por la organización benéfica que le da nombre, con el fin de brindar atención médica a 750,000 personas que conforman la población -en su mayoría quechua hablante- de las comunidades andinas de la zona.

Durante la ceremonia realizada en el anfiteatro del flamante nosocomio, Vallejos Sologuren destacó el esfuerzo de la organización benéfica Diospi Suyana, que gracias al trabajo que ha realizado para captar donaciones, ha concretado esta obra.

El titular de Salud destacó su importancia pues en el moderno centro médico, construido y equipado con una inversión de cinco millones de dólares, la población de las comunidades andinas de la zona podrá acceder al tratamiento de diversas enfermedades como apendicitis, cálculos de vesícula, fracturas, pulmonías y asistencia en partos con complicaciones.

También resaltó el trabajo que durante varios años realizó la asociación Diospi Suyana-Perú y el equipo humano dirigido por el médico alemán Klaus-Dieter John.

Cabe señalar que la obra fue inaugurada y amadrinada por Pilar Nores de García, esposa del presidente de la República, Alan García Pérez.

El hospital

El hospital se encuentra en Curahuasi -conocida como la capital mundial del anís-, en la sierra de Apurímac. Diospi Suyana ofrecerá tratamiento médico de buena calidad por un precio económico -acorde a su situación socioeconómica de sus pacientes-, cuenta con 50 camas, 4 salas de operaciones, cuidados intensivos, laboratorio y rayos x. El personal está compuesto por 35 peruanos y 35 extranjeros cuya labor será financiada por grupos de apoyo en sus países de origen.

La organización Diospi Suyana fue fundada en la ciudad de Tabarz en Alemania el 17 de agosto el 2002. La primera piedra del establecimiento se colocó el 24 de mayo del 2005. Otro de sus objetivos es de alentar el desarrollo de Curahuasi.