Ministro de Salud pide a población no entrar en pánico y continuar donando sangre

Nota de prensa

13 de setiembre de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, hizo un llamado a la población a tener calma y evitar el pánico con la declaratoria de emergencia de los bancos de sangre, pues aclaró que esta medida permitirá garantizar la calidad de la sangre que ahí se almacena.

En este sentido el titular de Salud pidió a los peruanos y peruanas a no tener temor y continuar donando sangre de manera voluntaria.

Precisó que con la Declaratoria de Emergencia se realizará una nueva modalidad de trabajo que se impartirá en los Centros Hemodadores de Sangre (bancos de sangre) la misma que logrará bajar drásticamente la incidencia de transmisión del VIH por transfusión sanguínea.

Señaló que ahora se contará con bancos de sangre de última generación donde se emplearán procedimientos de tecnología avanzada.

Adelantó que esta declaratoria también implicará realizar auditorias a todos los establecimientos hemodadores a nivel nacional. Aclaró asimismo que el problema no va a desaparecer, pero se debe minimizar la incidencia de casos y las personas afectadas recibirán todo el apoyo terapéutico necesario.

Vallejos Sologuren indicó que esta decisión fue tomada con responsabilidad y energía, como un refuerzo en las medidas de prevención.

Del mismo modo, el titular del sector Salud informó que se formará una comisión multisectorial, que va a diseñar el Sistema Nacional de Provisión de Sangre Segura la cual estará integrada por el Colegio Médico del Perú, Sociedades Científicas, universidades, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y que contará con apoyo técnico de la cooperación internacional.