Colocan prótesis de última generación a niña que perdió brazo por accidente en Juanjuí
Nota de prensa
18 de setiembre de 2007 - 12:00 a. m.
Luz Estefanie Macchiavelo, la niña de cinco años que perdió el brazo derecho tras sufrir un accidente de tránsito en Juanjuí, recibió tratamiento especializado en Estados Unidos, donde se le colocó una prótesis de última generación con la que ahora puede sujetar sus juguetes y alimentos.
Esto fue posible gracias a que el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), a través de contactos internacionales, logró que el Hospital Shriners de Tampa – EEUU le done la prótesis y el tratamiento necesario para su rehabilitación hasta que cumpla los 18 años de edad.
La menor regresó ayer de Tampa junto a sus padres y esta mañana visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) -ex Hospital del Niño- del Ministerio de Salud (Minsa) donde fue recibida por su director, el Dr. Adrián Ramírez y los médicos que la operaron al inicio del año.
Adrián Ramirez mostró su complacencia al ver que la menor puede sujetar cosas y se muestra con mucha vitalidad, lo que refleja que su organismo acepta la prótesis que la acompañará de por vida.
Por su parte, el padre de la menor, Gilmer Macchiavelo, agradeció al ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, por el apoyo en las coordinaciones que se hicieron con los médicos norteamericanos. “El ministro siempre estuvo preocupado y atento al tratamiento de mi pequeña” expresó emocionado.
Sujetando un juguete con el nuevo brazo y con una alegre sonrisa, la pequeña Luz Estefanie, dijo estar bien de salud y que pronto estará junto a sus familiares y amiguitos.
Caso
Como se recuerda, a principios del presente año un “mototaxi” atropelló a Luz Estefanie Macchiavelo y le mutiló el brazo en la localidad de Juanjuí, en la región San Martín. Tras ser traslada a la capital, la menor fue sometida a una operación en el ex Hospital del Niño, donde se le implantó el brazo. Sin embargo, el cuerpo de la niña rechazó el implante, por lo que se hicieron los trámites para que sea tratada en el exterior, donde se logró una intervención con éxito.