Ministro de Salud aclara que compra de anticonceptivos fue transparente

Nota de prensa

18 de octubre de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, aclaró que el proceso de licitación pública para la compra de anticonceptivos, en el que resultó ganadora la Droguería Eske Group, se desarrolló de manera transparente, pues dicha empresa cuenta con la autorización del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (CONSUCODE).

"Hubo concurso y una licitación donde ganó el laboratorio Eske, que no está inhabilitado por CONSUCODE bajo ninguna circunstancia. Todo el proceso de adquisición se ha realizado de manera transparente", enfatizó.

Por tal razón, el titular del sector dejó en claro que tanto el Ministerio de Salud (Minsa) como él, no tienen vínculo alguno con dicho laboratorio ni con sus propietarios.

Cabe señalar que la compra de los anticonceptivos (Etinilestradiol + Levonorgestrel) es realizada a través de procesos de licitación pública, en los que la droguería Eske SRL -al igual que otros laboratorios- participa desde el año 2004.

Respecto al lote de anticonceptivos en mal estado detectado en la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, Vallejos Sologuren informó que, de acuerdo a los lineamientos del contrato, se procedió a la devolución del mismo y a su cambio por productos en buen estado.

Control de calidad

En ese sentido, el Minsa reiteró que los métodos anticonceptivos que ofrece a la población cumplen con los controles de calidad establecidos, que se realizan en un laboratorio acreditado para tal fin, como requisito indispensable para la conformidad y distribución de los mismos.

Para ello el Minsa cuenta con un Sistema de Control de Calidad de Medicamentos, que realiza los controles previos y posteriores a su distribución, es decir, en los almacenes de las Direcciones de Salud y establecimientos periféricos.

Sobre el particular el Minsa precisa que el insumo Condón sin nonoxinol fue adquirido a través de la compra internacional de anticonceptivos realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en el marco del Convenio de Cooperación Técnica Internacional (Convenio Nº 006-2007/MINSA) y no a través de la empresa Eske SRL.

Con normalidad

En tal sentido, Vallejos Sologuren garantizó el abastecimiento oportuno, gratuito y en adecuado estado de conservación de anticonceptivos y preservativos en los hospitales y establecimientos de salud del país, por lo que descartó que la política de planificación familiar del Estado se encuentre en peligro.

Detalló que como prueba del compromiso de apoyar la salud sexual y reproductiva de la población, se han distribuido 12 millones de condones a las direcciones regionales de salud y además, se cuenta con un stock de 32,500,000 de preservativos.