Protección social y seguros de salud para población en pobreza tratarán en seminario internacional
Nota de prensa
22 de octubre de 2007 - 12:00 a. m.
Las lecciones aprendidas sobre la protección social y seguros de salud para poblaciones en pobreza como el Perú y otros países de la región y el mundo, serán tratados durante el seminario internacional que organiza la Cooperación Técnica Belga (CTB) el 23 y 24 de octubre en nuestra capital .
En el evento “Seguro Integral de Salud y Aseguramiento Universal en Salud”, se tratarán diversos temas relacionados a la salud, entre ellos, Gestión nacional, regional y local de aseguramiento en salud; Estrategias para incrementar la cobertura de aseguramiento en población pobre y rural; y la Generación de una cultura de aseguramiento en población sin cobertura.
Asimismo, la Cooperación Belga evaluará su Programa de Apoyo Financiero al Seguro Integral de Salud que se viene aplicando desde el 2006 en Ayacucho, Apurímac y Cajamarca.
Entre los expositores internacionales figuran: Jean Macq y Michel de Jaer, de la Universidad de Bruselas, Bélgica; Rafael Urriola, director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) de Chile; y de Joan Herteler y Ruth Lucio del Proyecto Salud de Altura, Ecuador.
A la ceremonia inaugural asistirán la señora Embajadora del Reino de Bélgica, Marie-Louise Vanherk, el Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Dr. Meliton Arce en representación del Titular del Minsa y el Jefe Institucional del Seguro Integral de Salud Dr. Esteban Chiotti Kaneshima.
Asimismo, representantes y expertos de Programas y Proyectos de Cooperación Internacional, funcionarios de los ministerios de Economía y Finanzas, de la Mujer y Desarrollo Social, y de Trabajo. Así como de la Defensoria del Pueblo y EsSalud. El seminario se desarrollará en el hotel Meliá (Av. Salaverry, 2599, San Isidro.