Ex Maternidad de Lima inaugura 91 nuevos equipos para atender bebés prematuros y gestantes de alto riesgo

Nota de prensa

23 de octubre de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, presentó hoy el nuevo equipamiento de Instituto Nacional Materno Perinatal (Ex Maternidad de Lima), valorizado en más de ocho millones de soles, los mismos que serán empleados para salvar la vida de niños prematuros, así como para prevenir la muerte de mujeres con complicaciones relacionadas al parto.

Se trata de 91 equipos adquiridos gracias al Shock de Inversiones en Salud, los cuales han sido instalados en diversas áreas como en las Unidades de Cuidados Intensivos del Área Materna y Neonatal del citado instituto, donde a diario se atienden cerca de 40 pacientes que presentan un alto riesgo de mortalidad.

El titular de Salud indicó que esto es una muestra del Gobierno por cambiar la salud mejorando la atención de aquellos que más lo necesitan como son los más pobres. Recordó que durante este año se ha fortalecido el equipamiento de 400 establecimientos de salud, principalmente en los servicios de Emergencia, UCI, sala de operaciones y áreas de cuidados intermedios, y pronto se mejorará el transporte con la compra de ambulancias.

El ministro de Salud, anunció que el proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Ministerio de Salud para el ejercicio 2008, ascendería a 5,057.7 millones de nuevos soles, en caso de ser aprobado por el Parlamento.

Vallejos Sologuren detalló que a nivel nacional, para el año 2008, el presupuesto del Minsa se incrementaría en 962.3 millones de nuevos soles con relación al periodo 2007, en que el PIA ascendió a 4,095 millones de nuevos soles.

Equipos en el INMP
De otro lado detalló que en la UCI Neonatal del INMP, que diariamente brinda atención alrededor de 32 pacientes, se ha destinado 07 respiradores mecánicos que permiten dar oxigeno a los bebés prematuros o recién nacidos con problemas respiratorios severos.

También se ha dotado esta área con 08 modernos monitores de 5 parámetros para la observación continua de la frecuencia cardiaca, respiratoria, presión arterial y saturación de oxígeno, así como con 06 incubadoras cerradas que brindan un ambiente térmico adecuado a los prematuros menores de mil 500 gramos y contribuye a minimizar la hipotermia de los recién nacidos enfermos.

Asimismo se cuenta con un ecógrafo doppler color que permite obtener imágenes del cerebro y del corazón de los bebés sin movilizarlos de la UCI. Antes de esta adquisición se tenía que esperar hasta tres semanas para movilizar a los bebes hacia el Instituto Nacional de Salud del Niño, retardando la toma de decisiones.

Otro de los equipos es un electroencefalograma para la evaluación de la función eléctrica del cerebro de los niños que nacen con asfixia y otras patologías.

Cabe resaltar que durante el año 2006 esta unidad atendió a 1020 recién nacidos, cuyos gastos por cada niño fue de 700 dólares diarios, los mismos que fueron cubiertos por el Seguro Integral de Salud.

De otro lado, la UCI Materna, que el año pasado atendió a 388 pacientes, ha sido equipada, con 5 camas, cada una de ellas con monitores de 8 parámetros para evaluar la frecuencia respiratoria, cardiaca, presión arterial, temperatura, saturación de oxígeno y presión invasiva y no invasiva.

Figuran además dos unidades de electro cirugía, camas camillas, ecógrafo portátil, hemoglobinómetro portátil, monitores de funciones vitales, máquina de anestesia, entre otros, que han sido destinados a diversas áreas de la ex Maternidad de Lima.

Casos salvados
En esta oportunidad el titular de Salud saludo al niño Alonso de un año de edad, quien nació tras seis meses de gestación con 580 gramos de peso y que gracias a la atención brindada en la UCI Neonatal, pudo sobrevivir.

Estuvieron presentes en esta ceremonia también varias madres atendidas en la UCI Materna, la única en Latinoamérica, la cual es centro de capacitación de los profesionales de la salud que dedican su labor en la prevención de la mortalidad materna.