Ministro de Salud rinde homenaje a profesionales que atendieron a víctimas del terremoto
Nota de prensa
25 de octubre de 2007 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, rindió homenaje hoy a los médicos, enfermeras, técnicos y asistenciales del Hospital San Juan de Dios de Pisco y establecimientos aledaños, en una emotiva ceremonia realizada en el frontis de dicho nosocomio, hasta donde acudieron servidores de esta localidad y de las zonas periféricas.
Se trata de más de 400 profesionales del hospital, así como los de los 23 establecimientos de salud que, a pesar de ser damnificados, brindaron atención médica a los heridos del terremoto ocurrido el pasado 15 de agosto.
“No podía dilatar esta ocasión porque también coincide con una situación muy particular que estoy atravesando, pero dije no, Pisco está primero, debo oxigenarme y tengo que rodearme de gente buena, que entienda a cabalidad qué es lo que hace el ministro de Salud. El ministro no hace política, hace salud y comparte eso con sus trabajadores”, manifestó.
En tono emotivo agregó que “nunca es tarde para dar las gracias y eso es lo que estoy haciendo esta mañana, dar las gracias a todos ustedes sin excepción, porque realmente son los que han escrito y están escribiendo una página muy importante en la historia de la salud pública en nuestro país. Esto es algo inédito, porque a pesar de tanto dolor y desgracia en ningún momento se perdió el coraje, la entrega y la voluntad de hacer las cosas”.
Vallejos Sologuren, señaló que este reconocimiento se extiende también al trabajo que desarrolla los servidores del Minsa en la zona de emergencia, lo cual ha contribuido a lo no ocurrencia de alguna epidemia que ponga en riesgo la salud de los pobladores que residen en la zona afectada, lo cual, ameritó el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Cabe señalar que tal reconocimiento público se oficializó a través de la Resolución Ministerial No. 901-2007/MINSA, cuya copia será incluída en el legajo personal de cada uno de los servidores de la Dirección Regional de Salud Ica.
Nuevos hospitales para Pisco
Durante su discurso, el ministro de Salud anunció que en el área que ocupa el actual hospital San Juan de Dios, se construirá el Centro Materno Infantil de Pisco, mientras que en la Panamericana Sur, a la entrada de Pisco se edificará el nuevo hospital de la provincia. Mientras que en Ica también se construirá un nuevo nosocomio. Los proyectos serán financiados con recursos del Forsur.
En Cañete
Antes, el Titular de Salud visitó el hospital Rezola de Cañete, donde agradeció el trabajo desplegado por el personal de salud que lo atendió a él y a su esposa, Sra. Orietta Fernández, luego de sufrir el accidente de tránsito cuando viajaba a las localidades afectadas por el sismo, para entregar donaciones a los damnificados, el pasado 24 de agosto.
En ese nosocomio, el ministro apadrinó un moderno consultorio oftalmológico, que cuenta con equipos de última generación que beneficiará a 500 pacientes al mes.
Visita a Lucero
Al proseguir su recorrido, Vallejos Sologuren hizo una parada en Chincha para visitar a su ahijada, la pequeña Lucero Fajardo Cárdenas (11), quien en medio de la tragedia del sismo, se encontraba gravemente herida en el hospital de la localidad, por lo que ordenó su traslado inmediato a Lima.
El emotivo encuentro dejó atrás los momentos duros que vivió la pequeña, que fue operada en el Instituto Nacional de Salud del Niño de las 15 fracturas que sufrió en el rostro y, gracias a ello, ahora se encuentra plenamente recuperada.
Feria de salud
Por otro lado, un total de 90 profesionales de la Dirección de Salud de Lima Ciudad llegaron hoy a Pisco para realizar atenciones médicas, oftalmológicas y odontológicas a los damnificados del albergue ubicado en el estadio Campeones del 69 en San Andrés. Dicha actividad permitió atender a 538 familias que suman un total 1,937 personas.
Además, en un alto a las atenciones médicas, el Dr. Víctor Guevara entregó a nombre del Ministerio de Salud (Minsa) -en calidad de donación- 2,000 polos con mensajes preventivos contra diversas enfermedades.