Salud y PNUD firmaron convenio para comprar 200 ambulancias

Nota de prensa

14 de noviembre de 2007 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Carlos Vallejos, y el jefe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jorge Chediek, suscribieron el Convenio de Administración de Recursos para iniciar el proceso de compra de las 200 ambulancias para los puestos, centros y hospitales del Ministerio de Salud.

Este acuerdo entró en vigencia al momento de su suscripción y tendrá una duración de un año. Durante este tiempo el PNUD brindará al Minsa la asesoría técnica correspondiente y este despacho aprovechará la experiencia que tiene este organismo internacional en este tipo de procesos.

Vallejos dijo que se calcula que de darse las condiciones favorables, la compra de estos vehículos junto con su equipamiento se haría efectiva antes de finalizar el presente año.

“Esperamos que este convenio nos sirva como un derrotero importante para ver, si pudiéramos aplicar este mismo sistema para la adjudicación de la buena pro de la construcción de hospitales, de los centros hemodadores y de otros equipamientos que falta cumplir en nuestro despacho que son de gran necesidad para la población”, señaló el ministro.

Cabe recordar que el Decreto de Urgencia Nº 038-2007 que aprobó el Ejecutivo, la semana pasada, autoriza al Minsa firmar el Convenio de Administración de Recursos con el PNUD para adquirir 200 ambulancias con su respectivo equipamiento.

De las 200 ambulancias, 33 serán para Lima y 167 se distribuirán en los puestos, centros y hospitales del interior del país. La compra de estos vehículos se financiará con cargo al presupuesto institucional del Minsa y de las Direcciones Regionales de Salud (Diresas), respectivamente y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.