Instituto Nacional de Oftalmología operará de catarata a adultos mayores de Pisco
Nota de prensa
18 de noviembre de 2007 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) realizará operaciones gratuitas de catarata a los adultos mayores de Pisco que padezcan de este mal, como parte de las actividades del Plan Nacional de lucha contra la ceguera por Catarata 2007 – 2010, que impulsa la Estrategia de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera a través del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).
El director del INO, Dr. Jorge Velasco Quiroga, informó que las cirugías de catarata se realizarán el próximo sábado 01 de diciembre en la sede de su Instituto y ayer un nuevo equipo de la “Caravana de la Luz” compuesto por oftalmólogos, enfermeras, técnicas de enfermería y asistentas sociales, viajaron nuevamente a Pisco para la evaluación médica a los pacientes seleccionados a fin de programarlos para las intervenciones.
Asimismo, informó que en octubre el personal del INO acudió hasta la zona del desastre para hacer una Mega Jornada gratuita de salud ocular en Pisco en la que se seleccionaron pacientes adultos mayores con diagnóstico de catarata. El objetivo es devolver la visión a los pacientes de extrema pobreza afectados por el terremoto del pasado 15 de agosto.
Las cirugías se realizarán gracias al Plan Nacional de lucha contra la ceguera por catarata 2007 – 2010, que impulsa el Ministerio de Salud.
Velasco informó que la “Caravana de la luz” incluirá, sin ningún costo, el traslado de pacientes con un familiar a Lima, el hospedaje y la alimentación; así como las cirugías de catarata cubriendo los exámenes pre quirúrgicos (cardiología y laboratorio), biometrías (evalúa la medida del lente intraocular), insumos, medicinas e incluso el lente intraocular.
Según cifras del INO, en nuestro país existen más de 83 mil casos de catarata de personas en situación de extrema pobreza y particularmente en el departamento de Ica existen 2 mil 114 personas con este diagnóstico, congregando el 2.55 por ciento de la los pacientes a nivel nacional.
El especialista indicó que la catarata es el principal problema oftalmológico que afecta a la población peruana y en la mayoría de los casos se presenta generalmente en la población senil y se caracteriza por una visión borrosa o baja visión que puede conducir a la ceguera.
El síntoma más común que nos puede hacer sospechar de la existencia de una catarata es la disminución de la visión. Otros síntomas menos frecuentes son una disminución en la visión de los colores y mala visión nocturna.