Presidente Alan García insta al congreso a la aprobación del Seguro Obligatorio Médico

Nota de prensa

19 de noviembre de 2007 - 12:00 a. m.

El presidente Alan García Pérez instó hoy al Congreso aprobar la ley del Seguro Obligatorio Médico, por ser un tema fundamental que la mayoría de los peruanos esperan con expectativa y satisfacción.

Indicó que luego de la aprobación de esta iniciativa se pueden hacer algunos cambios necesario respecto a quien manejará el fondo o hacer algunos añadidos como incluir en cada establecimiento un Defensor del Paciente, “pero todos los peruanos tienen el derecho a estar respaldados por una indemnización en el caso de una negligencia, error, impericia o imprudencia”, según resaltó.

El jefe de Estado señaló que se pueden cometer errores, pero uno con la salud o con la vida tiene que estar garantizado para que la víctima tenga una indemnización.

Aclaró asimismo que no es un proyecto contra nadie, sino para que todos lo que sufran un error, negligencia, parálisis temporal o definitiva, o la muerte, estén respaldados por una atención inmediata y una indemnización.

Este seguro permitirá que todos los profesionales que ejerzan de manera individual y libre paguen sus impuestos, además de permitir conocer el record de éxito de cada médico.

VALLEJOS INVITÓ A GREMIO MÉDICO A DIALOGAR
Por su parte el ministro de Salud, Carlos Vallejos Sologuren, invitó a los gremios de los profesionales de la salud a dialogar sobre esta iniciativa, que es un clamor de la población y a participar de su reglamentación.

Explicó que este seguro dará más tranquilidad, seguridad y confianza a los servidores de salud y mejorar la calidad de la atención

Consideró que la atención de la salud implica mayor responsabilidad entre otras profesiones y esto implica que se puedan presentar problemas, como en el caso de la señora Judith Rivera que se infectó con el VIH, aún cuando nadie tiene la culpa.

También aludió el caso de los niños infectados con este virus del Sida en el gobierno anterior, cuyos casos aún están en el Poder Judicial y que se hubiesen podido resolver con más celeridad y equidad si los servidores de la salud tuvieran un seguro médico

Consideró necesario que salga esta ley cuanto antes y reglamentarlo de la mejor manera posible, pues el único objetivo que busca es mejorar la calidad de la atención.