Presentan campaña “Una imagen contra el estigma y discriminación por VIH/SIDA”
Nota de prensa
21 de noviembre de 2007 - 12:00 a. m.
Como parte de las acciones que realiza el Ministerio de Salud (Minsa) en el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial de Lucha contra el Sida -que se celebrará el 1 de diciembre- hoy se presentará la campaña “Una imagen contra el estigma y la discriminación causado por el VIH/Sida”.
Esta presentación, organizada por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) y el Consejo de la Prensa Peruana, se enmarca en las actividades desarrolladas por el Minsa como parte de la campaña “Discriminar es absurdo… ¿Lo haces tú?” que, en esta oportunidad, es el tema central de la celebración del 1 de diciembre.
El objetivo es generar la toma de conciencia en la ciudadanía con el fin de reducir el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH y sus familiares, así como dejar en claro que actos cotidianos como estrechar la mano o abrazar a una persona con el virus no constituyen una vía de transmisión.
Esta campaña consiste en la toma de fotografías a personalidades representativas de los diferentes sectores de la sociedad acompañados por personas que viven con VIH/Sida. Con las imágenes captadas se han realizado afiches diferentes con frases contra el estigma y discriminación que fueron elegidas por los convocados.
Autoridades y artistas conformaran Lazo humano
La actividad central por el Día Mundial de Lucha contra el Sida será un lazo humano en cuya conformación participarán autoridades, artistas, deportistas, representantes de la sociedad civil, poblaciones vulnerables, personas que viven con VIH y se busca promover la participación de la población en general, como símbolo de toma de conciencia y respuesta ante la epidemia de VIH.
La meta trazada es convocar por lo menos 3,500 personas que, provistas de polos rojos con el lema de la campaña -“Discriminar es absurdo… ¿Lo haces tú?”- participarán en su conformación. El lugar donde se realizará será dado a conocer en los próximos días.
Cabe señalar que las actividades conmemorativas del 1 de diciembre son organizadas por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA), presidida por el ministro de Salud, Carlos Vallejos.