Participación ciudadana será fundamental en cuidado de la salud

Nota de prensa

12 de diciembre de 2007 - 12:00 a. m.

La participación de los diversos sectores sociales involucrados en el desarrollo de las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS), es fundamental para el cuidado de la salud en nuestro país, manifestó el viceministro de Salud, Melitón Arce.

Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Expertos: Construyendo el Reglamento de la Ley de Cogestión y Participación Ciudadana en Salud – Ley 29124, que se desarrolla en un hotel miraflorino, Arce destacó que nuestro país tiene varios años de experiencia en lo que a participación civil se refiere, por lo que se espera que con el reglamento, está sea lo más eficiente posible.

“Esta participación tiene varios objetivos, primero involucra a la comunidad en el cuidado de la salud, dándole la opción del control social, entendido no como el ejercicio de funciones que puedan significar decisiones que corresponden a los órganos de gobierno si no, de la genuina defensa de los derechos ciudadanos”, expresó.

El viceministro destacó que en la actualidad funcionan aproximadamente 35% de los servicios de primer nivel bajo este sistema, el cual cuenta con 16,000 servidores.

Cabe señalar que se espera que este reglamento se convierta en un instrumento efectivo para el fortalecimiento de la cogestión de salud de la población más excluida en los territorios adscritos a las CLAS.

En el evento, organizado por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP), participaron la directora general de Promoción de la Salud, Elsa Mantilla; el asesor de la DGSP, Edward Cruz y el presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Daniel Robles.

Nueva sede de la OPS

Posteriormente, Arce participó junto a Pilar Nores -esposa del presidente de la República, Alan García- en la ceremonia de inauguración de la nueva sede de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), ubicada en La Molina.

Tras la ceremonia oficial, Arce y Nores, junto a otras autoridades, recorrieron las instalaciones, mientras el representante de la OPS en el Perú, Manuel Peña, detallaba la labor que cumple dicha institución en nuestro país.

Durante el brindis de honor, el viceministro expresó el saludo y felicitación del ministro de Salud, Carlos Vallejos, a la OPS, no sólo por la inauguración de su nueva sede, si no también por su 105 aniversario, que se conmemoró el pasado 2 de diciembre.