Mal uso de mochilas es causante de malas posturas en niños
Nota de prensa
9 de marzo de 2008 - 12:00 a. m.
Unos 400 casos de mala postura en niños y adolescentes se atienden mensualmente en el Instituto Nacional de Rehabilitación, el mal uso de mochilas es una de las causas principales de este problema. El excesivo peso que muchos niños cargan en sus espaldas cuando van al colegio puede causarles incluso contracturas musculares.
Según el Dr. Luis Farro Uceda, médico asistente del Departamento de Rehabilitación de Trastornos Posturales del Instituto Nacional de Rehabilitación, el peso de una mochila no debe exceder el 10 por ciento de lo que pese el niño. Es decir, si el niño pesa 30 kilos la mochila no debe llegar a los tres.
Además se debe poner especial atención en la forma en que los niños cargan las mochilas. Se deben utilizar los dos tirantes y nunca llevarla en un solo hombro pues esto puede causar problemas musculares, así como cambiar la curvatura de la columna vertebral.
Es preferible comprar mochilas que tengan la parte de atrás acolchonada, al igual que los tirantes, y que estos sean anchos. Los tirantes angostos pueden lastimar los hombros y limitar la circulación de la sangre. Una mochila con la parte de atrás acojinada protege al niño de los bordes de objetos dentro de la mochila y aumenta su comodidad al cargarla. También se debe considerar que tenga un tirante abdominal que permita repartir el peso.
Las mochilas escolares son esenciales para llevar los libros y útiles escolares por ello los padres deben buscar la forma de ayudar a sus hijos a usarlas con cuidado para no dañar su columna.
El Dr. Farro pidió a los padres de familia poner mayor atención a la postura corporal de sus hijos ya que muchos de los casos que atiende en su consultorio del Instituto Nacional de Rehabilitación son referentes a este tipo de problemas.
Asimismo, negó que los problemas de postura puedan solucionarse, como se cree coloquialmente, con “ponerse derecho”. “Cuando la mala postura se mantiene por largos periodos de tiempo se genera una contractura muscular que al producir un trauma en los músculos no permite volver a una postura normal”, enfatizó.
¿Cómo detectar que el niño tiene problemas de postura?
Los indicios claros de un problema de mala postura se pueden observar en la alineación de las partes del cuerpo, es decir, la cabeza debe estar al nivel de los hombros y el pecho también. Si observamos que nuestros hijos están encorvados la mayor parte del tiempo o no pueden corregir la postura cuando se los pedimos debemos buscar atención médica.
Tips para ayudar a nuestros hijos con sus mochilas
Recomiende a sus hijos que dejen los libros que no necesiten en el escritorio o casillero escolar, así no los cargarán todo el día.
Asegúrese de que no lleven artículos innecesarios, como reproductores de CD, videojuegos o una computadora portátil, si no la necesitan, los cuales agregan peso a la mochila.
Si se percata de que la mochila parece estar más llena los viernes, entérese de la manera en que organizan sus deberes escolares. Es probable que en vez de estar haciendo sus tareas durante la semana, estén dejándolas para el fin de semana, lo cual conlleva a que tengan que cargar con más libros los viernes.
Aprovechar todos los compartimentos de la mochila de manera organizada. Empacar los artículos más pesados para que queden cerca de la parte media de la espalda.
Alzar la mochila correctamente. Se deben doblar las rodillas y levantar la mochila con ambas manos para llevársela a los hombros.
Usar una mochila con ruedas. Este tipo de mochila puede ser útil para los estudiantes que tengan que cargar muchos libros. Si se opta por esta opción se le debe recomendar al niño que intercale el uso de sus brazos al jalarla para un mejor balance del trabajo entre los músculos.