Nativos del grupo étnico shipibo Conibo en Ucayali reciben atención médica por primera vez

Nota de prensa

25 de marzo de 2008 - 12:00 a. m.

Un total de mil 800 atenciones de salud se logró brindar a los nativos del grupo étnico Shipibo Conibo de Ucayali, gracias a una mega campaña realizada por primera vez a través de los ministerios de Salud, Interior y de la Mujer, así como del gobierno regional de Ucayali y la alcaldía de Iparia.

Para tal fin, 23 médicos y dos enfermeras se trasladaron hasta la comunidad de Nueva Ahuaypa, del distrito de Iparia, provincia de Coronel Portillo, en Ucayali, encontrando que los principales problemas de salud en esta población son la desnutrición, infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, infecciones respiratorias agudas, entre otras afecciones.

Esta campaña de salud se realizó por iniciativa del ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, quien solicitó llevar atenciones a los pueblos indígenas de las zonas alejadas y dispersas en nuestro país. Así durante cuatro días se brindó consultas de Medicina General, Odontología, Ginecología, Dermatología, Reumatología, entre otras.

También se ofreció charlas educativas para promover estilos de vida saludable, enfocadas a evitar la desnutrición y prevención de la mortalidad materna neonatal. Además se aplicó fluorización a los niños, exámenes de papanicolau, vacunación de Hepatitis B y control de peso y talla en los más pequeños.

Se contó con el apoyo de las autoridades comunales para la traducción en las atenciones, en el marco de la adecuación cultural de la Estrategia Sanitaria Nacional de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud.

El Ministerio del Interior facilitó el transporte aéreo, para el traslado del personal médico, medicamentos y alimentos, con un vuelo exclusivo a Ucayali, y de ahí el Gobierno Regional de Ucayali facilitó cinco yates para llegar a la comunidad de Ahuaypa. Mientras que el Ministerio de la Mujer dispuso la entrega de cuatro toneladas de alimentos.

El Ministerio de Salud llevó dos toneladas y media de medicamentos para la distribución gratuita en la comunidad. En esta campaña atendieron médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño y de los hospitales Dos de Mayo y de la Sanidad de las Fuerzas Policiales.