Temor es la principal barrera para operar a los adultos mayores ciegos por catarata

Nota de prensa

28 de junio de 2008 - 12:00 a. m.

El temor a someterse a una intervención quirúrgica es la principal barrera que ha encontrado el personal de salud para brindarle tratamiento gratuito a los adultos mayores que padecen discapacidad visual por catarata, un tipo de ceguera que es reversible con una cirugía ambulatoria que dura solo 20 minutos.

La coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera del Ministerio de Salud, Tania Lopez Zenteno, indicó que este temor es infundado porque la operación no causa dolor y la persona puede recuperar la visión después de unas horas lo cual les permitirá desenvolverse con total independencia.

“El desconocimiento sobre el tratamiento lleva a muchas personas a pensar que la ceguera es normal con la vejez, pero deben entender que esta discapacidad es una limitación muy grande, pues los adultos mayores que la padecen, se convierten en una carga familiar ya que siempre va a requerir ayude de alguien para desplazarse o realizar sus actividades cotidianas”, advirtió.

López Zenteno detalló que este año se ha logrado brindar cirugías gratuitas a más de 3 mil 500 adultos mayores, pero para alcanzar esta cobertura se evaluó a más de 10 mil personas, muchas de las cuales presentaban otras patologías oftalmológicas, pero un porcentaje significativo no quiso operarse, aún cuando se les explicó de las bondades de la cirugía.

Otros factores que han jugado en contra, son la falta de disponibilidad de los familiares para acompañar a los pacientes, la falta de información respecto al costo del tratamiento, distancia geográfica y algunas creencias culturales.

Por tal razón la experta recordó a la población que el tratamiento que brinda el Ministerio de Salud a través del Plan Nacional de Lucha contra la Ceguera por Catarata es gratuito, eficaz y seguro, pues lo realizan oftalmólogos con amplia experiencia y se garantiza el control post operatorio.

Para garantizar el acceso se ha previsto también la gratuidad de los exámenes pre operatorios, medicación e incluso los gastos de traslado, alojamiento y alimentación de los adultos mayores y sus familiares, en el caso que residen en zonas muy alejadas.

Reiteró asimismo que a nivel del Perú son alrededor de siete departamos (Tacna, Moquegua, Arequipa, Lima, Ancash, La Libertad, Amazonas), en los cuales se cuenta con hospitales regionales del Ministerio de Salud en los que se brinda tratamiento gratuito de operación de cataratas y, en Lima nueve hospitales y un centro de salud que brindan este servicios de cirugías oftalmológicas.

Mayor información comunicarse con la línea gratuita Infosalud 0800-108-28.