Cada 10 minutos muere una persona en el mundo a causa de la rabia

Nota de prensa

22 de setiembre de 2008 - 12:00 a. m.

Aproximadamente, cada 10 minutos fallece un ser humano en el mundo a causa de la rabia y cada año suman 55 mil personas las que mueren afectados por este mal que es prevenible, pero sino se trata a tiempo puede ser mortal como en estos casos.

Así lo informó la Dra. Ana María Navarro Vela, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud (MINSA), quien indicó que todas estas muertes han sido causadas por las mordeduras o el contacto con perros con rabia, que tiene el mal porque no fueron vacunados contra esta enfermedad viral que ataca el sistema nervioso.

En ese sentido, la especialista informó que nuestro país viene realizando grandes esfuerzos en el control de la rabia y ha logrado hasta el momento la eliminación de la rabia humana transmitida por el perro y está en el proceso de eliminar la rabia canina, aunque la silvestre continua causando estragos en nuestra población de menores recursos y en zonas de difícil accesibilidad.

Durante la apertura de las actividades por la “Semana de lucha contra la Rabia”, la especialista dijo que los niños son el grupo más vulnerable y están sujetos a las agresiones múltiples de los canes, tal es el caso de la niña Verónica Umeres (3) que fue atacada por un perro pitbull en Urubamba, Cusco y que hoy recibe atención especializada en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN).

Asimismo, detalló que la fuente principal de la rabia en humanos se puede eliminar a través de la vacunación y el control adecuado de los animales, educar a las poblaciones vulnerables y mejorar el acceso a la salud de los que han sido sujetos a agresiones de animales.

En la ceremonia de apertura participaron el Dr. Hugo Tamayo, consultor interpaíses de la OPS, Dr. Glen Halzen, director general de Sanidad Animal, Ing. Paula Ramírez, representante de la Digesa y el Dr. Luis Miguel León, director ejecutivo de la Dirección de Atención Integral del MINSA.

Otras actividades

En el marco del “Día Mundial de lucha contra la Rabia” que se celebra el 28 de setiembre, el MINSA y la Dirección de Salud II- Lima Sur realizó hoy el concurso de canes con disfraces donde participaron aproximadamente 50 perros de las redes de Salud de San Juan de Miraflores, Chorrillos y Lurín.

Asimismo, en diversas zonas de la capital se realizan charlas sobre la tenencia responsable de las mascotas y que hacer frente a una mordedura. También se desarrollan jornadas científicas sobre la rabia y este viernes el MINSA desarrollará un pasacalle y feria informativa en San Juan de Miraflores.