Presentan proyecto para modificar reglamento de ley de gestión de residuos sólidos
Nota de prensa26 de octubre de 2008 - 12:00 a. m.
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) presentó un proyecto de modificación del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, el cual fue analizada y discutida por diversos sectores, cuya propuesta busca promover la inversión privada y agilizar la implementación de infraestructura.
El director de Digesa, Javier Hernández Campanella, sostuvo que si bien el manejo de residuos sólidos es responsabilidad de los municipios, en nuestro país existen problemas operacionales que podrían ser resueltos con la participación del sector privado, a través de alianzas estratégicas.
“En nuestro país hay muy poca inversión privada en el manejo de residuos sólidos, pues la ley actual no alienta iniciativas, por eso estamos introduciendo todo un capítulo para agilizar y viabilizar proyectos de este sector” agregó.
Asimismo señaló el proyecto pretende también promover la instalación de nuevas infraestructuras, por tal razón se facilitará la adecuación de proyectos, minimizando los requisitos de acuerdo a la complejidad de cada región o localidad.
Consideró que los procedimientos deben ser distintos de una ciudad pequeña o una gran orbe, por las diferencias en los volúmenes de residuos sólidos que genera o la característica de los mismos, lo cual evidencia que el manejo sanitario y ambiental requieren de soluciones diferentes.
En el nuevo proyecto se plantea además desconcentrar las responsabilidades para facilitar la implementación de nueva infraestructura, de modo que la aprobación de proyectos se de a nivel de los gobiernos regionales y no se tenga que venir hasta Lima, para obtenerla.
Hernández Campanella precisó que dicho documento fue debatido por representantes de los Ministerios de Vivienda, Energía y Minas, Ambiente, Producción, Transporte y Agricultura (Inrena), así como de Indeci, Comandancia Nacional de Bomberos, Grupo Gea, y la ONG Ciudad Saludable.
Tras la presentación formal de esta propuesta, se espera su publicación para recibir opiniones al respecto y puede ser aprobado lo más pronto posible.
El director de Digesa adelantó que paralelo a esta iniciativa se esta trabajando en la formulación del Plan Estratégico Sectorial de Residuos Sólidos, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, el cual permitirá desarrollar iniciativas para diferentes ciudades.