Consejo de Ministros aprueba Ley Marco de Aseguramiento Universal

Nota de prensa

17 de diciembre de 2008 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud Oscar Ugarte Ubilluz anunció que el Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud que permitirá el acceso a los servicios de salud a todos los peruanos, especialmente a la población más pobre, documento que será enviado de inmediato al Congreso de la Republica para su aprobación.

El titular del pliego dijo que la presente ley tiene por objeto normativo que se asegure a la población peruana, para garantizar así el pleno derecho en salud de todos los peruanos. “Esta será una conquista importante porque permitirá que nuestra población acceda oportunamente a los servicios de salud de calidad” explicó.

Actualmente solo el 42% de la población cuenta con algún tipo de seguro, del cual el 18% pertenece al Seguro Integral de Salud (SIS), el 20% al Seguro Social y un 4% a algún tipo de seguro privado.

Además señaló que el plan de trabajo del Aseguramiento Universal tendrá sus inicios en las regiones más pobres y necesitadas del país, como las regiones Apurímac, Ayacucho y Huancavelica.

El Minsa con la probación de esta ley logrará ampliar la cobertura de acceso a los servicios de salud, en particular de los más pobres, lo cual permita disminuir la mortalidad y discapacidad ocasionada por las enfermedades.

De otro lado señaló que junto a esta iniciativa se va implementando un plan de mejora en la infraestructura, equipamiento y personal de los centros de salud y hospitales en las zonas prioritarias, en coordinación con los gobiernos regionales.

“Es el derecho a que todos los ciudadanos independientemente a la condición social y de trabajo que tengan, a tener un seguro, pero la prioridad de esta ley son las personas de escasos recursos todos los que tengan acceso a un seguro público, también debe tener las ventajas de poder tener lo que requiere” finalizó.